Empresas y finanzas

La apertura de centros comerciales resurge con fuerza tras la crisis

  • En dos años abrirán sus puertas al público 20 complejos en España

Las grúas han vuelto a las ciudades españolas y no solo lo hacen para construir pisos, también han llegado para levantar nuevos centros comerciales. En los próximos dos años España contará con 20 nuevos complejos de este tipo, según las previsiones de la Asociación Española de Centros Comerciales.

Esta cifra representa una muy buena noticia para el sector, ya que precisamente el año pasado se situó en mínimos históricos. "El descenso en la actividad promotora de centros comerciales durante los últimos años ha conducido en el 2014 a un mínimo en cuanto a incorporación de nueva superficie comercial en el mercado español", explica la consultora inmobiliaria Aguirre Newman. Así, sólo se incorporaron 108.890 metros cuadrados de nueva superficie bruta alquilable (sba), distribuida en cuatro nuevos centros comerciales y en cuatro ampliaciones de centros en funcionamiento.

Según Aguirre Newman, al igual que en 2013, los centros inaugurados el año pasado son, "en términos generales un producto de crisis", es decir, centros de tamaño pequeño o mediano, proyectados durante la fase de contracción económica. Eso si, estos centros tienen en general unos niveles de ocupación muy altos, pues "sus promotores han tenido especial cuidado en el análisis de viabilidad", señala la consultora.

Este cambio de tendencia se ha visto impulsado por el mercado de inversión, ya que estos activos han sido los favoritos de todos los fondos que han puesto su foco en el país. Tanto los oportunistas como los especializados han desembolsado inmensas cantidades de dinero para adquirir centros comerciales en España. Tanto es así, que la inversión en este mercado ha alcanzado cifras históricas en el último año, al superar los 2.500 millones de euros, y todo hace indicar, que este ejercicio, será igual de bueno que el anterior.

Los buenos resultados de ventas dentro de estos espacios, que incrementaron sus ingresos un 5 por ciento, hasta los 38.626 millones de euros en 2014, también han influido muy positivamente en la reactivación de la promoción. Asimismo, el incremento de afluencias, que creció un 5,8 por ciento, hasta los 1.803 millones de visitas, ha sido también un factor clave.

Esto, ligado al bajo precio de los suelos y a la recuperación de la confianza sobre la economía española, ha llevado a los distintos inversores a apostar por de nuevo por la construcción de centros comerciales de gran tamaño.

Grandes proyectos

Uno de los proyectos más grandes se encuentra en Granada. Se trata del parque comercial Nevada, promovido por General de Galerías Comerciales y que contará con una superficie de 85.000 metros cuadrados. Tras 13 años de obras, que se vieron paralizadas por un largo proceso judicial iniciado por la Junta de Andalucía, y casi 500 millones de inversión, su apertura está prevista para el segundo semestre de este mismo año.

Otro de los grandes centros que están en pleno desarrollo es el de Palma Springs, antiguamente conocido como Aqua Mágica. Situado en Palma de Mallorca, contará con una sba de 72.590 metros cuadrados. Su promotor es Unibail-Rodamco, que tras invertir 225 millones, espera abrir las puertas de este centro en 2016. Ese mismo año y también en Palma de Mallorca se inaugurará S'Estada Mallorca Shopping, promovido en este caso por Carrefour Property España. Este centro de 70.000 metros cuadrados, traerá la primera tienda de Primark a Baleares.

Madrid es otra de las ciudades donde se van a abrir grandes complejos y precisamente en el corazón de la ciudad, algo que no sucedía desde hace casi una década. El proyecto estrella es Plaza Río 2, que se levanta junto a la ribera del Manzanares, el parque Madrid Río, y tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados. La Sociedad General Inmobiliaria de España invertirá 150 millones de euros para construir este centro que contará con 180 locales comerciales distribuidos en tres plantas, y dispondrá de más de 1.500 plazas de aparcamiento. Se estima que podrá abrir sus puertas en 2017. En ese fecha también está previsto que se inaugure, La Galería de Canalejas, a escasos metros de la Puerta del Sol. Este proyecto, llevado a cabo por Villar Mir, forma parte de un complejo inmobiliario, con hotel y pisos de lujo.

Además de los nuevos proyectos, también hay casos de recuperación, como es el caso del centro conocido como Avenida M-40 y que ahora se volverá a abrir bajo el nombre de Sambil Outlet Madrid. La empresa venezolana Sambil, que aterrizó en España con esta compra, invertirá 50 millones en este activo para convertirlo en un Outlet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky