Franquicias

La segunda mano coge carrera en el ámbito del triatlón

  • Más de dos millones de personas montan en bici de forma habitual
Ismael Labrado, Alejandro Pons y Paco Parra, socios de Tuvalum.

La práctica de deporte se ha convertido en una tendencia en crecimiento en los últimos años. Las federaciones deportivas estiman que 2 millones y medio de personas salen a correr al menos dos veces por semana y más de 2 millones montan habitualmente en bicicleta -alrededor de 300.000, al menos una vez por semana-. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Franquicias y Emprendedores

En este contexto, el triatlón, que suma ambas disciplinas más la natación, es uno de los deportes que está registrando mayores crecimientos anuales, con tasas en torno al 12% en los últimos ejercicios. Actualmente, unas 100.000 personas en España practican triatlón de manera habitual, de las que más de 20.000 están federadas, según datos de la Federación Española de Triatlón, casi el doble que en el año 2008. Esta evolución tiene su traducción en la industria de material deportivo: el triatlón ya mueve más de 160 millones de euros al año en la compra de equipamiento para entrenamiento y competición.

Cada triatleta gasta una media de 1.600 euros al año y el 25% de los federados invierte unos 6.000 euros cada temporada, según un estudio elaborado por el marketplace Tuvalum.com, el eBay que utilizan los triatletas para comprar y vender su material usado. "Los triatletas renuevan su equipamiento de manera continua y suelen cuidarlo mucho. A la hora de comprar una bicicleta, es posible ahorrarse hasta un 30% adquiriéndola a otro triatleta en el mercado de segunda mano , lo que puede suponer un ahorro de hasta 1.800 euros de media al año", destaca Alejandro Pons, cofundador y consejero delegado de Tuvalum.

Deportes para todo el mundo

"Prácticamente todo el mundo puede salir a correr o puede montar en bicicleta, porque son deportes que no requieren de una preparación ni conocimientos especiales y que te hacen sentir bien. Pero no todo el mundo puede invertir en equipamiento, sobre todo cuando se busca material de un cierto nivel y calidad. Nos dimos cuenta de que había una oportunidad de mercado en trasladar las ventajas de las compras de artículos nuevos a la segunda mano . Hay muchas páginas generalistas de anuncios entre particulares, pero no te ofrecen seguridad ni garantías en las transacciones; son las propias partes las que tienen que contactar, llegar a un acuerdo, proceder al pago y, en muchas ocasiones, hay problemas entre ellos. Prácticamente la mitad de los ciclistas y triatletas que han comprado material en páginas de segunda mano dice haber tenido malas experiencias, bien en el proceso de transacción o por el estado en que recibió el envío", afirma Ismael Labrador, cofundador y responsable de marketing del proyecto.

Para eliminar estos riesgos, Tuvalum incorpora la misma seguridad y garantías para las dos partes implicadas que los ecommerce más reconocidos de artículos nuevos, con una pasarela de pago seguro y sistema de envíos, "de manera que nosotros intermediamos en todo el proceso entre comprador y vendedor, y los compradores pueden recuperar su dinero si el artículo que reciben tiene desperfectos que no se indicaban en el anuncio. Además, damos un servicio de asesoramiento personalizado para las personas que lo requieran, a través del Whatsapp", explica Pons.

La plataforma web está operativa desde noviembre de 2014 y tiene ya más de 5.000 usuarios registrados. En los primeros meses de actividad, se han cerrado unas ochenta operaciones. Cualquier particular puede publicar anuncios de forma gratuita en Tuvalum, con previo registro. "No queremos usuarios anónimos, para evitar engaños", detalla Labrador. La plataforma únicamente recibe una comisión si se cierra la venta de un producto, con un porcentaje del 10% de la transacción en operaciones hasta 1.000 euros y una tasa fija de 100 euros cuando se supera esa cantidad.

Crear un ecosistema

Tuvalum quiere dar un paso más en su proyecto para crear un ecosistema en torno al ciclismo, mountain bike y triatlón, con la puesta en marcha de un sistema similar al de una red social, abierta a deportistas profesionales y amateurs, federaciones, clubes, empresas especializadas, etcétera. Actualmente está trabajando en la definición del modelo.

Para afrontar su crecimiento y los nuevos proyectos, Tuvalum ha abierto una ronda de financiación. "Estamos interesados en negociar con inversores y business angels especializados en startups tecnológicas o en ecommerce", apunta Pons. Actualmente, el equipo está integrado por Ismael Labrador, Alejandro Pons, Paco Parra, como responsable de Tecnología, y la incubadora de empresas tecnológicas Demium Startups, en la que el proyecto dio sus primeros pasos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky