La Asociación Española de Franquiciadores refuerza sus planes internacionales

Participará en tres eventos fuera de España en lo que resta de año, y ya prepara las acciones a desarrollar en 2015.

Fiel a su compromiso con sus proyectos internacionales, la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha vuelto a aumentar sus planes y acciones previstas fuera de nuestras fronteras, con el objetivo de acercar a sus socios la realidad de diferentes países del mundo, que puedan ser de su interés para entrar a operar en ellos.

Entre sus próximas citas programadas, todavía en este 2014, figura su participación en el seminario Franquiciar en China, que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre. A ese evento, organizado por la Feria FranquiShop, acudirá el presidente de la Asociación, Xavier Vallhonrat.

En ese acto, que tendrá lugar en la sede de Arco Abogados en Madrid ?calle Marqués de Villamagna, 3−, se abordará cómo acercar el potencial de este mercado asiático a los franquiciadores españoles.

Además, antes de que acabe el año, concretamente el próximo 6 de diciembre, la AEF, representada por su director gerente, Eduardo Abadía, presidirá el jurado que decidirá el premio al ?Mejor Franquiciado del Mundo? (Best Franchisee of the World), en una gala que celebrará su IV edición en la ciudad italiana de Florencia, en el Palacio Borghese.

Un evento al que acudirán los tres franquiciados españoles ?de las enseñas Interdomicilio, La Botica de los Perfumes y Lizarran− que ganaron en la final nacional de este certamen, que tuvo lugar en Madrid a finales de octubre, y que ahora competirán por llevarse el premio que les considere el mejor franquiciado de todo el mundo.

Además, la Asociación participará en la jornada que han organizado para el próximo 10 de diciembre la Asociación Española de Emprendedores, Micropymes y Pymes (AEMPYMES) en el Madrid International Lab (calle Bailén, 41). Eduardo Abadía volverá a ser quien acuda a este acto en el que además hará una ponencia en su calidad de director gerente de la Asociación y director ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF).

De cara a 2015, la AEF seguirá apostando por poner al servicio de sus socios más acciones internacionales. De hecho, gracias a un acuerdo alcanzado con el ICEX España Exportación e Inversiones, está prevista la celebración de dos jornadas a través de videoconferencia en la propia sede del ICEX: una de ellas con franquiciadores españoles y estadounidenses, y la segunda con directivos de enseñas nacionales y chilenas, con el objetivo de establecer sinergias y tener un conocimiento más profundo de estos dos países.

Asimismo, se organizarán jornadas informativas en Madrid y Barcelona, en las que se dará a conocer el potencial que tiene el mercado de Rumanía para la franquicia española.

Unas jornadas que serán impartidas por el Director General de Vía Rumanía y Cónsul Honorario de España en Timisoara, José Miguel Viñals, para incrementar la presencia de franquicias españolas en este país ?actualmente hay 30 enseñas nacionales implantadas en el mercado rumano, con un total de 191 establecimientos−, que es el segundo más poblado y grande de Europa del Este.

La AEF tampoco faltará a su cita con los dos salones de franquicias que se organizarán en el mes de marzo: la Feria Internacional de Franquicias de México (FIF), a la que lleva acudiendo 17 años de manera ininterrumpida con un Pabellón Español integrado por más de una docena de enseñas de nuestro país, que se celebrará del 5 al 7 de marzo en Ciudad de México, y el Salón Franchise Expo París, que tendrá lugar en la capital francesa del 22 al 25 de marzo, y al que la AEF acude como expositor ?en este caso con el apoyo económico del ICEX−, con otro Pabellón Español compuesto por más de 10 empresas, desde hace 11 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky