
Madrid se convierte en epicentro del mundo ecológico con la celebración de Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, la primera cita profesional del sector ecológico, que tendrá lugar en Ifema mañana y pasado.
Esta primera edición contará con la participación de 500 expositores, que presentarán los mejores productos sostenibles e innovadores del mundo entero en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, ecopackaging, salud y bienestar. Además, a esta oferta se suma un completo programa de jornadas y seminarios con ponentes de primer nivel, y otras actividades dirigidas a esta industria.
Conferencias y actividades
Esta gran cita acoge, por una parte, Organic Food Iberia donde descubrir las últimas tendencias e innovaciones de la industria ecológica agroalimentaria, de bebidas, y vinos -Organic Wine Iberia-, y Eco Living Iberia, que reúne a compradores y productores de cosmética, textil y moda, ecopackaging, menaje del hogar y droguería.
Miles de distribuidores, mayoristas, minoristas y expositores se concentrarán bajo un mismo marco comercial con productos naturales y sostenibles procedentes tanto de la Península Ibérica como del ámbito internacional.
De esta forma, Organic Food Iberia y Eco Living Iberia ofrecen a los participantes una plataforma de impulso y expansión internacional con el programa de Compradores VIP, diseñado exclusivamente para involucrar a los compradores clave más importantes del sector ecológico a nivel internacional.
Un completo programa de jornadas técnicas y actividades hacen de la feria el centro de conocimiento para el sector, con unas sesiones caracterizadas por la gran diversidad de contenidos, así como por el alto nivel de los participantes y ponentes.
Más de 40 sesiones y conferencias en el marco de Organic Talks, Wine Talks y Eco Living Talks, a las que se suma el evento La Cocina Alimentos de España, organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que contará con demostraciones de cocina de mano de los chefs Pedro Larumbe, Pablo Viñas, Charo Val Hernández, Lou Mateos, Sergio Gil y Kurt Nu-lens.
Por último, la feria acoge la Zona de Innovación, que presenta los productos más novedosos e innovadores de los expositores lanzados en los últimos doce meses. En este ámbito, visitantes y compradores invitados votarán a los ganadores entre diez categorías distintas, que serán anunciados posteriormente en los Premios Organic Iberia.
De esta manera, la Península Ibérica se convierte en el marco ideal para establecer la mayor feria de productos ecológicos de Europa.
Aumenta el consumo
En cuanto a la industria agroalimentaria, el consumo de productos ecológicos en España se encuentra en auge, con una tasa de crecimiento anual de aproximadamente el 20 por ciento.
Asimismo, la producción ecológica española presenta un perfil de crecimiento sostenido que ha posicionado a España como el primer productor de la Unión Europea por superficie, con cerca de dos millones de hectáreas dedicadas a la producción ecológica, y el cuarto más grande del mundo con más de 7.800 establecimientos industriales ecológicos.