Pymes y Emprendedores

'Mañana', el evento de Ifema que responderá a los retos del futuro

Presentación de la I Edición de la feria 'Mañana'.
Madridicon-related

El pasado jueves se celebró la presentación de la primera edición de Mañana, un evento que tendrá lugar en el pabellón 14 de Ifema, los próximos 12, 13 y 14 de junio y que viene a generar un movimiento de interconexión que active el ecosistema de futuro de nuestro país, a través de la unión de empresas, instituciones, startups, industria, cultura, educación y ciencia.

A ella asistieron Eduardo López Puertas, director general de Ifema, José Bayón López, consejero delegado de Enisa (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), Luis Cueto, coordinador general del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Barrabés, presidente del Grupo Barrabés, y Alicia Verdasco, directora del proyecto.

Perspectiva sostenible

Para esta primera edición, tres han sido los retos seleccionados: habitabilidad, entendida como la capacidad de comprender y diseñar modelos de ciudades creativas e inclusivas, así como de encontrar soluciones reales para evitar la despoblación del medio rural; bienestar, tanto de los mayores por el envejecimiento como de la forma de alimentar a una población en aumento; y crecimiento sostenible, en el ámbito empresarial como en la educación y la sociedad.

En palabras de Carlos Barrabés, "en algún momento de nuestra historia dejamos de hablar de mañana, para pasar a hablar de futuro. Eso ha ocasionado que observemos el futuro desde una perspectiva tan lejana que no somos capaces de reaccionar ante lo que tenemos delante".

Ese es el eje de trabajo central que acompañará los tres días del evento: mañana como una idea de progreso y bienestar real y que, mediante una reflexión de la mayor comunidad posible de científicos y humanistas, se encuentren soluciones tangibles. Y lo más importante, desde perspectivas sostenibles y sobre todo humanas.

Asimismo, según Eduardo López Puertas, "la propia naturaleza de nuestra actividad, donde anualmente confluyen los intereses y objetivos de miles de empresas y millones de visitantes, constituye una ventana de conocimiento y acceso a la innovación de multitud de sectores. Con Mañana damos un paso más, animando activamente a la reflexión, el análisis y el intercambio de experiencias; identificando las referencias que conducen a la mejora del bienestar común, en un modelo de feria por y para los ciudadanos".

Por último, José Bayón añadió que "queremos impulsar una dinámica participativa público-privada para avanzar en ese modelo productivo innovador, sostenible y responsable con el impacto en las personas y el entorno que necesita este país".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky