Potenciar la marca personal es clave para alcanzar el éxito profesional. "Si potencias tu marca personal reforzarás tu valor y podrás diferenciarte y posicionarte ante tus competidores, siendo la mejor versión de ti", explica Ana Jiménez, considerada como una de las referentes del sector en España.
"Las personas conectan con personas, sobre todo, si se identifican con ellas en algún aspecto. La barrera digital, si hay alguien detrás al que le ponemos cara, desaparece y se crea confianza", explica la experta. Según Ana, los clientes virtuales no nos conocen y apuestan por nosotros por la percepción que tienen, y esto sucede gracias a nuestra imagen y a los mensajes persuasivos. El objetivo es alcanzar un cierto nivel de madurez y que cada emprendedora pueda focalizarse en diseñar estrategias para crecer y afianzarse como experta reconocida en su especialidad, en vez de sobrevivir.
"Hay que mostrar al mundo tu identidad, exponer tu realidad que es la que te hace ser líder en tu sector, enseñar las virtudes y trabajar con pasión, dando el 100%"
"Hay que mostrar al mundo tu identidad, exponer tu realidad que es la que te hace ser líder en tu sector, enseñar las virtudes y trabajar con pasión, dando el 100%", añade. La experta comparte cinco consejos para triunfar en internet mejorando su marca personal.
Para Ana Jiménez es imprescindible realizarse estas preguntas previamente si se quiere desarrollar una marca personal:
- QUIÉN: ¿Quién eres? ¿Cuál es tu personalidad? ¿Cuál es tu estilo?
- QUÉ: ¿Qué haces? ¿Cuál es tu especialidad?
- POR QUÉ: ¿Cuál es tu historia? ¿Tu experiencia?
- PARA QUÉ: ¿Cuál es tu propósito? ¿Tus metas?
- PARA QUIÉN: ¿Cuál es tu público? ¿Quién es tu cliente ideal?
Las emprendedoras tienen mucho que aportar y con estos consejos podrán llegar a más gente y generar más credibilidad para sus negocios:
1. Despuntar entre la competencia
Posicionarse es básico, generar confianza y cercanía es esencial para afianzar tu marca y diferenciarse dentro de tu competencia. La marca es el rasgo de liderazgo y es importante conocer tu competencia y saber a quién quieres dirigir tu mensaje.
2. Valor
La propuesta de valor es muy importante en cualquier marca, es el aspecto diferenciador del resto. Tu mejor estrategia es el valor que ofreces. Una vez has conectado con este aspecto, podrás establecer una conexión más profunda y la marca tendrá peso para construir cualquier relación e identidad.
3. Ser uno mismo
Encuentra tu pasión. Tu propio estilo te hará destacar de los demás y no se uno más de la multitud.
4. Potenciar las fortalezas
Conocer tus debilidades y fortalezas te harán ser única en tu nicho de mercado. Aprendiendo de todo esto podrás convertirte en la experta que deseas ser. Siempre hay que seguir aprendiendo.
5. Definir la motivación
La marca personal es esa percepción que dejamos en otras personas, lo que somos y lo que mostramos, es decir, la esencia verdadera con la que los demás se quedan y se interesen por tu trabajo. "Quieres cambiar el mundo" y serás el mejor ROI que puedas mostrar, demuéstralo, por eso, haces lo que haces.