Pymes y Emprendedores

Demium inaugura un nuevo centro de incubación en Kiev

  • Prevé abrir diez nuevas oficinas en toda Europa a lo largo de 2019
Madridicon-related

La incubadora Demium continúa con su expansión internacional en Europa del Este con la apertura de un nuevo hub de incubación en la capital de Ucrania, lo que supone el segundo en esta región y su tercera inauguración internacional en lo que va de año.

Tras la apertura de su primera oficina internacional, en Londres, el pasado diciembre, la inauguración de la oficina de Kiev supone un paso para encontrar proyectos de startups nuevos y atractivos en los países de esta región europea.

"Ucrania es un país líder en creación y desarrollo de startups relacionadas con la ciencia y la tecnología. Este tipo de ciudades, de tamaño medio, es clave en el modelo de expansión de Demium", explica el CEO, Jorge Dobón.

Durante el primer trimestre de 2019, la compañía ha iniciado operaciones en Minsk (Bielorrusia) y Lisboa (Portugal) y en el segundo trimestre continúa con su política de aperturas, que se ha materializado con la puesta en marcha del hub de incubación de Kiev, y a la que espera añadir más ciudades.

La estrategia de expansión internacional de Demium implica la apertura de un total de diez nuevas oficinas en toda Europa a lo largo de 2019.

La apertura es consecuencia directa de las rondas de financiación realizadas por un total de más de 6 millones de euros, hasta ahora.

Entre los planes a corto plazo que la incubadora va a llevar a cabo destaca la próxima apertura de un hub de incubación en Varsovia, en el segundo trimestre del año. Demium lanzó 85 proyectos en 2018, en sectores como los del renting, el catering, el proptech o el blockchain.

Asimismo, Demium tiene previsto incubar más de 160 proyectos a lo largo de 2019, y confía en mantener con ellos una tasa de supervivencia superior al 70 por ciento, una cifra muy por encima de la media del mercado, situada en un 20 por ciento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky