Pymes y Emprendedores

Funiglobal Development gana el Premio Nacional Pyme del Año

  • Compañía dedicada a la venta online de disfraces y material de fiesta
Todos los galardonados del Premio Nacional Pyme del Año 2018. Imagen de la Cámara de España

La empresa zaragozana Funiglobal Development, dedicada a la venta online de disfraces, material de fiesta y merchandising, ha recibido el Premio Nacional Pyme del Año 2018 organizado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España.

Funiglobal Development es un proyecto que pusieron en marcha en 2011 dos jóvenes de Huesca para comercializar, a través de internet, disfraces, merchandising y material de fiesta. Desde Zaragoza, con una logística cuidada al milímetro, son capaces de entregar los pedidos que les hacen sus clientes en 32 países y cuentan con un catálogo de casi 40.000 referencias. Dan empleo a 50 personas y su facturación se ha ido duplicando de año en año desde el nacimiento de la empresa.

En la ceremonia celebrada este jueves en la sede del Banco Santander España se han entregado además los accésits nacionales. El Accésit de Internacionalización ha sido para Nektium Pharma, una empresa canaria, de Las Palmas, que ha desarrollado una fuerte presencia en Estados Unidos, de donde procede el 90% de su facturación. Nektium Pharma se dedica a la investigación, desarrollo y producción de ingredientes activos y sus extractos naturales contribuyen a mantener la salud y mejorar la calidad de vida del ser humano a través de la nutrición.

El Accésit de Digitalización e Innovación se ha otorgado ex aequo a las pymes Industrias José Luis Blanco, de Valladolid, y Nunsys, de Valencia, una decisión que pretende poner de manifiesto que la innovación llega a empresas de todo tipo. Nunsys es una empresa especializada en la implantación de soluciones integrales de tecnología combinando productos tecnológicos de sistemas, comunicaciones, software transformación digital, industria 4.0 y ciberseguridad. Cuentan con 2.000 clientes en toda España.

La vallisoletana Industrias José Luis Blanco, por su parte, es una metalúrgica dedicada a la fabricación de maquinaria industrial para churrerías, desde máquinas para hacer churros a rellenadoras y todo tipo de accesorios. Han ido introduciendo nuevos aparatos para adaptarse a las necesidades de sus clientes, lo que les ha permitido llegar a 91 países: de las 900 máquinas que venden al año, solo 300 se quedan en España.

Por último, Urbegi Ingeniería de Procesos y Manufacturas, de Vizcaya, ha sido reconocida con el Accésit de Formación y Empleo, una empresa dedicada a la fabricación de partes activas de transformadores de Ultra Alta, Alta, media y baja Tensión. Este Centro Especial de Empleo tiene una plantilla en la que más del 90 % de los trabajadores tiene algún tipo de discapacidad. Su objetivo es la generación de empleo para personas de colectivos vulnerables, con especial énfasis en el aspecto retributivo como medida de normalización de su situación.

Reconocimiento

"Es un reconocimiento al compromiso de las pequeñas y medianas empresas que nosotros ya conocemos pero muchas veces queda en segundo plano", explicó Reyes Maroto, ministra de Industria, durante la entrega de premios.

Por su parte, Rami Aboukhair, consejero delegado de Banco Santander, ha destacado el compromiso del banco con el progreso de las empresas y ha felicitado a los premiados y a todas las pymes que "cada día demuestran su talento, su empuje y una determinación inmensa y desempeñan un papel fundamental en la riqueza y la generación de empleo en nuestro país".

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha asegurado que del éxito de las pymes depende la estabilidad y solidez del conjunto de la economía española, por lo que "las instituciones, las empresas y la administración pública debemos trabajar de manera conjunta y coordinada para ayudaros y acompañaros en vuestro camino de mejora de la competitividad".

El jurado del Premio Nacional Pyme del Año ha estado presidido por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y han formado parte del mismo el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair; el director de Empresas del Banco Santander, Manuel Iturbe; la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera; el CEO de Prisa Noticias, Alejandro Martínez Peón; el corresponsal económico de El País, Miguel Ángel Noceda; y la presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, Isabel Puig Ferrer, en su calidad de secretaria del jurado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky