Pymes y Emprendedores

Crecimiento imparable: Internet ya tiene 100 millones de webs

Los más internautas: Estados Unidos, Japón, Alemania, China y Corea del Sur. Foto: Archivo
El desarrollo de Internet está alcanzando un ritmo desmesurado.

Una muestra de ello es que el número de websites en Internet ya ha alcanzado la cifra récord de 100 millones este mes de noviembre, según la empresa Netcraft, que estudia el crecimiento de las web. Concretamente, esta compañía ha contabilizado 101.435.253 sites, lo que supone un incremento de 3,5 millones el último mes y 27,4 millones en lo que va de año.

En su primer estudio, elaborado en 1995 (coincidiendo además en ese año con el nacimiento de Amazon.com) Netcraft contabilizó 18.957 dominios. En mayo del 2004, se alcanzó la cifra de los 50 millones y este noviembre, apenas dos años y medio más tarde, la cifra se ha doblado hasta los 100 millones.

Los países que han experimentado un mayor crecimiento de websites son Estados Unidos, Japón, Alemania, China y Corea del Sur.

El impuje de la blogosfera

Según el analista de Netcraft, Rich Miller, uno de los motivos responsables de este crecimiento se ha producido por el auge de los blogs personales, en los que los usuarios cuelgan sus diarios cotidianos, y por la irrupción de pequeñas empresas que se han dado cuenta que Internet es el lugar más barato y sencillo para hacer negocios.

Otro dato es la disminución de las denominadas websites "activas", denominando así a las que se actualizan a diario, y que ya representan entre el 47 y 48 por ciento del total. A juicio de Miller, esto de se debe a que se está produciendo una reocupación de dominios abandonados; y se están comprando otros dominios que no se usan pero que aún tienen tráfico de usuarios para insertar publicidad.

Desde que se creó la primera página web en 1989 hasta hoy, el crecimiento ha sido imparable y hoy en día no es muy difícil imaginar nuestras vidas sin Internet. El inventor de la primera web, Tim Berners-Lee, en una entrevista a la BBC, advirtió ayer de que este crecimiento puede convertirse en antidemocrático y llevar a la desinformación "si no tenemos la habilidad de entender las web al mismo tiempo que crecen". Por esto Berners-Lee ha creado el primer centro de estudio científico de las páginas web en la Universidad de Southampton.

De uno a cien en nueve años

La evolución del número de webs en el mundo ha ido en constante progresión desde 1997. En abril de ese año se contabilizaron un millón de páginas. Tres años después, en febrero de 2000, la cifra se había multiplicado por 10. En sólo siete meses se llegó a 20 millones de webs. Menos de un año se tardó en llegar a los 30 millones en julio de 2001. La barrera de los 40 millones se superó en abril de 2003, y un año después de lograron los 50 millones de páginas. La cifra total ascendió a 80 millones en sólo dos años. En agosto de 2006 se superaron los 90 millones; y en tres meses después se han superado los 100 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky