Las plataformas de financiación participativa ofrecen una solución complementaria para las empresas y se están consolidando cada vez más en el mercado español.
De esta forma, October, plataforma de préstamos a empresas en Europa continental, ha analizado las tendencias que marcarán el camino del sector durante 2019.
1. Fintech y grandes bancos
En primer lugar, cobrará importancia las alianzas entre las fintech de crowdlending y los grandes bancos. Ya este año October y Liberbank han protagonizado el primer acuerdo de colaboración entre una entidad bancaria y una fintech crowdlending en España. De esta manera, se potenciará la financiación de las pymes a través de soluciones ágiles y digitales, y las fintech contribuirán a la innovación de la banca tradicional, que busca dar una mejor experiencia a sus clientes.
2. Pasaporte europeo
En 2019 también se espera la aprobación de la propuesta para crear un pasaporte europeo que permita operar a las plataformas de crowdfunding en todo el bloque comunitario. Este nuevo escenario normativo podría potenciar la financiación colaborativa en Europa para competir con otros mercados.
3. Instituciones públicas
Además, las instituciones públicas seguirán siendo aliadas estratégicas en la consolidación de la financiación complementaria. A lo largo del proceso de desbancarización impulsado por la Unión Europea, que ha dado pie a la creación de las plataformas de financiación complementaria, algunas instituciones públicas han dado muestras de su apoyo a estas nuevas formas de financiación como el Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
4. Flujo de dinero
Por último, las fintech empezarán a llegar a acuerdos estratégicos con grandes grupos empresariales con el objetivo de aumentar el flujo de dinero que se destina a las pymes.