Pymes y Emprendedores

'Unleash', el evento que ha dado cita al talento joven

Madrid icon-related

Uno de los estigmas que tienen los jóvenes de hoy es que pertenecen a la generación más preparada y que tienen la obligación de cambiar el mundo. Sin embargo, encontrar el camino de esas oportunidades y despertar el talento de cada uno para conseguirlo es más complejo de lo que dicen. Esta es la reflexión que hizo nacer el evento Unleash, explica su organizador, Pablo González, y que se celebró su tercera edición la semana pasada en Madrid.

Unleash está a medio camino "entre una conferencia y un espectáculo de talentos más loco", explica la plataforma. Es un evento que reúne la inspiración de los jóvenes más influyentes del mundo menores de 30 años con actuaciones de artistas emergentes "que crea una atmósfera inolvidable", añade. Poetas, guitarristas, ciclistas BMX, fundadores de inspiradoras startups o creadores de movimientos de cambio se subieron al escenario para tratar de inspirar a otros con sus experiencias.

William Elong, director general de de Will&Brothers y creador de Droneafrica, un proyecto de drones civiles de Camerún; Javier JRALion Romero, jugador profesional de eSports y campeón de España de Fifa; o Sarah Bovy, piloto de carreras profesionales y primera mujer en correr la carrera Vantage GT3 son los nombres propios de alguno de los ponentes que han pasado por Unleash.

El organizador de todo este evento es la compañía Pangea, que fue fundada por Pablo González con tan solo 19 años. Es una plataforma que se define como la primera global que se ha propuesto el objetivo de despertar, empoderar y conectar el potencial de los jóvenes de hoy. "Nuestro objetivo es que, a través de algunos de los mejores ejemplos internacionales, los nuevos jóvenes talentos se den cuenta de todas las oportunidades que tenemos y de las muchas cosas que no podemos dejar escapar, aprovechando nuestro potencial", ha explicado Pablo sobre Unleash.

Pangea se convierte en Trivu

Cuando el sevillano Pablo González creó Pangea hace escasos tres años, no se imaginaba que la empresa iba a adquirir la dimensión. Así, con el objetivo de mejorar el servicio que ofrece a sus partners y reflejar mejor su misión y su visión, la compañía acaba de anunciar un cambio de identidad visual y reestructuración: Pangea ahora es Trivu.

Debido al crecimiento que ha experimentado especialmente en el último año, la compañía ha decidido dar un paso adelante con una nueva marca. Además de estrenar una nueva identidad visual y un nuevo nombre, Trivu también ha reestructurado sus departamentos y los roles dentro de cada uno de ellos, con el objetivo de responder mejor a las demandas de los partners con los que colabora y optimizar la organización de los retos de transformación que organiza. De esta forma, ahora la compañía se estructura en cuatro áreas: Engagement & Innovation, Experiences & Events, Strategy y Operations.

"Pasar de Pangea a Trivu es mucho más que un simple cambio de nombre o de logotipo y afecta directamente a nuestra forma de organizarnos y trabajar con los partners. Si la marca cambiaba hacia fuera sin haber interiorizado primero sus propios valores y sin llevar a cabo un cambio desde dentro, corríamos el riesgo de quedarse solo en el intento sin sentido de rebranding", explica su CEO. "Es una voluntad de hacer que nuestra marca esté a la altura de lo que ya empezaba a estar la compañía y que nos ayude a crecer todavía más de cara a futuro. De esta forma, la compañía podrá continuar su expansión nacional e internacional, pero siempre manteniendo su auténtica esencia", añade.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky