
La compañía española Fever, especializada en el sector de experiencias de ocio, ha cerrado una ronda de financiación por valor de 20 millones de dólares (unos 17 millones de euros), en la que Atresmedia ha sido el principal inversor. La startup podrá reforzar su crecimiento internacional gracias a esta nueva inversión.
Junto con Atresmedia, han participado en esta ronda de financiación otros inversores anteriores, entre los que se encuentran instituciones reconocidas internacionalemente en el sector, como el fondo Accel Partners, conocido por sus éxitosas inversiones en empresas como Facebook, Spotify o Kayak.
La entrada de Atresmedia como inversor supone un acuerdo estratégico para ambas compañías y refuerza su apuesta por la innovación en el contenido de entretenimiento y el marketing digital.
Atresmedia y Fever comenzaron su colaboración en 2015, a través de la figura de media for equity, y ahora, el grupo de comunicación participa por primera vez como inversor directo, con el objetivo de desarrollar sinergias estratégicas, desarrollar e implementar acciones de branded content para públicos digitales; interactuar con audiencias millonarias y crear nuevos contenidos y acciones de marketing experiencial para sus anunciantes.
"Con esta inversión consolidamos nuestra presencia en el mercado del marketing digital y generación de experiencias, que están experimentando un rápido crecimiento. La capacidad de Fever para movilizar audiencias digitales junto a su tecnología y conocimiento algorítmico constituye una herramienta de gran valor en la relación con los anunciantes y clientes", asegura Javier Nuche, Director General de Diversificación de Atresmedia.
Fever, que cuenta con una audiencia mensual de más de 25 millones de usuarios únicos y más de 10.000 eventos, comenzó su expansión internacional en 2014, un año después de su nacimiento, con su desembarco en Nueva York, y posteriormente en Londres. A comienzos de este mismo año dió el salto a París, y en los próximos meses llegará a los mercados de Los Ángeles, Dubai y Lisboa.