Pymes y Emprendedores

El imparable crecimiento de Goiko Grill: llega a Zaragoza a un ritmo de un restaurante nuevo cada 20 días

  • Abrirán nuevos restaurantes en Valencia, Alicante y otro en Zaragoza

Zaragoza se convierte hoy en la tercera ciudad en la que se establece la hamburguesería Goiko Grill. Esta llegada se produce dentro de una ambiciosa estrategia de expansión para el presente año, con la que están abriendo un nuevo local cada 20 días.

Con el desembarco en el número 7 de la zaragozana calle San Miguel, la hamburguesería fundada por el médico venezolano Andoni Goicoechea llega al mes de mayo con 16 restaurantes en España (15 Goiko Grill y un Goikito) repartidos entre Madrid, Valencia y, ahora, Zaragoza. Aunque reconoce a elEconomista.es que su objetivo pasa por asentarse en las que ya están y seguir llegando a nuevas ciudades.

Dentro de este plan de expansión denominado operación saltamontes -ya que buscan llegar a una ciudad, asentarse y saltar a la siguiente-, están ultimando la apertura de un tercer restaurante en Valencia, un segundo en Zaragoza y el primero en Alicante. Al tiempo, se encuentran trabajando en desembarcar en Barcelona, un mercado hamburguesero con diferencias al que hay en Madrid, reconoce Goicoechea.

Un restaurante cada 20 días

Para comprender la magnitud del crecimiento de Goiko cabe tener en cuenta que durante el presente año ya han abierto 5 restaurantes nuevos, frente a los 10 que abrieron durante los cuatro primeros años de actividad en Madrid.

El ritmo actual de apertura les ha llevado a abrir prácticamente un restaurante nuevo cada 20 días. En concreto a finales de diciembre abrieron en calle Nuñez de Balboa (Madrid), en enero en calle Martínez Cubells (Valencia), en febrero en Las Tablas (Madrid), en marzo en Calle de la Paz (Valencia), y en abril han llegado las aperturas de Pozuelo (Madrid) y calle San Miguel (Zaragoza).

El modelo de expansión de Goiko Grill queda alejado del concepto de franquicia del sector, con lo que todos sus nuevos restaurantes son propios. Hasta finales del año pasado, el crecimiento se basaba exclusivamente en reinvertir el flujo de caja de los restaurantes para abrir el siguiente. Ahora, al haber adquirido un mayor tamaño, cerraron a finales de 2016 un financiación bancaria con la que están llevando a cabo un plan de expansión más agresivo.

La Mañosa llega a Zaragoza

Goicochea explica que aunque sea tentador, uno de los motivos por los que rechazan sistemáticamente las ofertas para franquiciar es para mantener la calidad del producto "no hemos bajado la calidad en 4 años, nunca lo haremos". Precisamente la calidad, junto con la "eficiencia y el buen rollo", son los pilares de "la experiencia Goiko Grill" que llega ahora a Zaragoza.

Además, como es habitual, cada establecimiento de Goiko Grill cuenta con una hamburguesa única, sólo disponible en ese restaurante y creada por su personal. Para la nueva aventura de Goiko en Zaragoza han creado La Mañosa, una hamburguesa con queso tronchón de origen aragonés, mix de batata, alcachofa y champiñones fritos, hojas de espinaca baby y una de salsa mayo ahumada.

Reconocen que con esta burger pretenden llamar la atención del público local, una de las estrategias con las que consiguen que cuenten con auténticos fans de la marca. Tanto es así, que con motivo del lanzamiento en Zaragoza regalaron a través de las redes sociales 200 hamburguesas a los primeros en reservar, promoción que se agotó en 4 minutos.

Más allá de La Mañosa, la estrella es la Kevin Bacon, que se ha convertido en la hamburguesa gourmet "más vendida de España. Es la más fea, pero también la más deliciosa", reconoce. El motivo del éxito está en su fusión de sabores y en diferenciarse del resto del mercado de hamburguesas gourmet, ya que apuesta por picar la carne de la hamburguesa en la plancha y rellenarla con trozos de bacon, cebolla crunch y queso americano. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky