Pymes y Emprendedores

"Probablemente llegué a presidente de Coca Cola porque no quería serlo"

  • "Cuando uno hace lo que le gusta, tiene más probabilidades de hacerlo bien"
Marcos de Quinto. Imagen de Elisa Senra

"Todos los que estáis aquí sabéis que los Reyes son los padres. Pues bien, os voy a hacer otra revelación: en algún momento os van a despedir". Marcos de Quinto, presidente de Coca Cola Iberia, soltó esto a los numerosos (y estupefactos) alumnos de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño e Innovación) durante la conferencia que realizó la semana pasada dentro del Plan Anima Talento.

Él mismo se dio cuenta de que no parece un buena aseveración dentro de un plan con semejante nombre. "No es por desanimaros, va a pasar y lo importante es que sepáis que ha ocurrido por vuestra culpa, no por culpa de otros".

No obstante, De Quinto señaló que son ellos, los alumnos, quienes tienen que animarle a él: "El futuro depende de vosotros. Y mi pensión y mi jubilación, también. Todo lo que quería hacer ya lo he hecho, llevo 30 años en Coca Cola y muchos más tirando del carro".

Para este hombre, que se define como positivista - "que no optimista"-, la formación es clave. Pero no sólo la de los aspectos técnicos, sino una formación en sentido amplio "para evitar ser manipulados". También explicó que, en su opinión, el problema de España no es el crecimiento sino el paro, y justo el crecimiento es la solución para eliminarlo. "Sólo se crece si hay inversión, y la gente sólo pone dinero si hay expectativas de crecimiento". Entonces, ¿cómo salimos de esto? "Trabajando las expectativas. Entre todos (empresarios, políticos,...) deberían fomentar el patriotismo económico".

Tirar hacia adelante

De Quinto está convencido de que nuestro país va a tirar hacia adelante. Para él, la deuda de las familias, que se debe a cosas tangibles, se está reduciendo. La deuda pública está al nivel europeo y, por último, la deuda corporativa se debe a adquisiciones que han hecho de otras compañías. También habló de la cantidad y calidad de nuestras infraestructuras, "de las que nos beneficiaremos cuando la economía despegue", y de talento. Mucho talento. "No hay que tener miedo a la vida profesional, pero hay que respetar la experiencia. De todos modos, el mejor consejo que os puedo dar es que hagáis lo que os guste. Yo nunca quise ser presidente de Coca Cola y por eso llegué. Cuando uno hace lo que le gusta, tiene más probabilidades de hacerlas bien". Por último, subrayó que cuanto más alto sube uno, más vértigo da, "cuanto más conoces, más te das cuenta de cómo se improvisa".

Las preguntas de los alumnos se refirieron al enorme éxito de su compañía, a las leyendas urbanas sobre Coca Cola... Un alumno se atrevió a pedirle financiación para un proyecto y otro le cuestionó: "¿A qué puede aspirar el presidente de Coca Cola?". Su respuesta no fue muy original: "A ser feliz".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky