Pymes y Emprendedores

Las pymes gallegas ponen el foco en el mercado africano

  • La inversión en África se ha triplicado hasta 46.000 millones
Foto: archivo

Las pymes gallegas han conseguido ir introduciéndose poco a poco, a lo largo del último lustro, en las contrataciones en el exterior y han logrado acumular, desde el año 2008, un negocio de 132 millones de euros en licitaciones internacionales. El incremento es progresivo y 2012 ha sido el mejor año, con un resultado de 55 millones de euros.

Así lo ha destacado el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, cuando se cumplen cinco años desde la puesta en marcha, por parte de la patronal y en colaboración con la Administración autonómica, del Servicio de Licitaciones Internacionales (Salt). Este servicio ha colaborado, desde 2008, con 560 empresas de la Comunidad gallega para introducirlas en el mercado de las licitaciones internacionales mediante la aportación de información y tutela.

Mercado africano

Además, durante la jornada Oportunidades de negocio con el Banco Africano de Desarrollo, celebrada en Santiago, Fontenla ha avanzado que este servicio abrirá una nueva etapa, pues cambiará su foco de atención, hasta ahora Latinoamérica, y se volcará en el continente africano.

Por eso, animó a las empresas gallegas "a ampliar y diversificar sus mercados" con las oportunidades de negocio que ofrece este territorio, sobre todo, en el sector de las infraestructuras. Ico Sánchez-Pinto, jefa del Área de Economía y Empresa de la Casa África, ha indicado que este continente es el segundo con mayor crecimiento, tras Asia.

Según datos aportados por la Administración, la inversión extranjera se ha triplicado en los últimos tiempos en África hasta llegar a 46.000 millones de dólares. El Banco Africano de Desarrollo prevé inversiones en los próximos años de 25.000 millones de dólares, por lo que Galicia tiene una oportunidad "dada las capacidades de sus empresas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky