
El pasado 20 de febrero se celebró en Bruselas la reunión para la puesta en marcha de la primera red europea para la protección del autoempleo y los autónomos dependientes.
La iniciativa ha sido promovida por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) en colaboración con la Dirección General de Empleo y Asuntos Sociales de la Comisión Europea para, a través de una red de expertos, desarrollar un análisis acerca del fenómeno del trabajador autónomo económicamente dependiente en Europa.
El programa tiene como objetivo, mediante la creación de asociaciones específicas, dar una mayor cobertura y protección social a un colectivo que, como explica Sebastián Reyna, de Upta, "queda fuera y no participa del diálogo social".
España ha sido pionera en esta materia gracias a la labor de las asociaciones de autónomos, que consiguieron ampliar en el Estatuto las coberturas de un colectivo en el que, como mínimo, el 75 por ciento de sus ingresos depende de un sólo proveedor.