Pymes y Emprendedores

Fórmulas alternativas para la financiación de pymes, autónomos y emprendedores

  • Las herramientas de las Administraciones para estimular la creación de empresas

Según un informe de Axesor, el endeudamiento de las pymes se desplomó en un 15% desde 2006 por la falta de crédito. Sólo el 27,7% de las pymes españolas intentó acceder a financiación externa en el tercer trimestre de 2012, frente al 68% que lo hizo en 2010 y 2011, según la encuesta de las Cámaras de Comercio.

Distintas Administraciones Públicas vienen, desde hace tiempo, creando herramientas con el objetivo de facilitar la financiación y estimular así la inversión y creación de empresas. En función del tipo de actividad de su empresa y de la fase de desarrollo en la que se encuentre, todo emprendedor debería conocer y tener en cuenta las siguientes iniciativas a la hora de plantearse la búsqueda de financiación.

Avalmadrid

La línea para emprendedores de Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad de Madrid, ha permitido la creación de 576 empresas nuevas durante 2012.

La línea para emprendedores permite una financiación preferente en coste y plazo para los nuevos empresarios de Madrid, que se otorga según el cumplimiento de una serie de requisitos con el objetivo de generar riqueza y empleo para la región. Según la entidad, hasta ahora se han concedido más de 31 millones de euros que han beneficiado a proyectos empresariales de emprendedores madrileños.

Ana Hernando, directora de C'UP, asegura que "desde el primer momento que presenté mi proyecto conté con el apoyo de Avalmadrid. Recibí todo el asesoramiento necesario para realizar los trámites de la mejor manera posible".

Enisa

La Empresa Nacional de Innovación (Enisa) ha abierto ocho líneas de financiación a través de préstamos participativos con un presupuesto total de 96 millones de euros. Estas líneas van dirigidas a acompañar a las empresas en cada etapa de su ciclo de vida: creación, crecimiento y consolidación en el mercado.

La red social de networking de mujeres profesionales Womenalia.com acaba de conseguir 150.000 euros en financiación con el apoyo de Enisa, en un proceso que ha contado con la gestión de la consultora Intelectium.

En palabras de María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia.com, "agradecemos la confianza depositada por Enisa. Su apoyo demuestra el firme compromiso en la potenciación de proyectos emprendedores competitivos y con un gran potencial de crecimiento".

ICO

El Ministerio de Economía y Competitividad puso en marcha el pasado día 2 de enero las Líneas ICO 2013 con los objetivos de unificar y simplificar los productos ya existentes, así como fomentar los proyectos de internacionalización de la empresa española. Las líneas disponen de una dotación total de 22.700 millones de euros, de los cuales 18.000 se destinarán a empresas y emprendedores y 4.000 a proyectos de internacionalización. Desde el Instituto de Crédito Oficial afirman que "la líneas apuestan por la mejora de la financiación de las necesidades de liquidez de las empresas y por el fomento de la internacionalización de la empresa española, así como dar cobertura a las distintas necesidades de financiación de empresas y autónomos".

Cofides

Según un estudio de Cofides (Compañía Española de Financiación al Desarrollo), las pymes que invierten en el exterior generan un 16% más de empleo, dato que corrobora el informe Perspectivas Empresariales en España y Europa 2013 elaborado por las Cámaras de Comercio y que destaca el significativo avance del volumen de exportaciones para el año próximo. En 2012 la Secretaría de Estado de Comercio promovió la puesta en marcha de nuevas líneas de financiación para el desarrollo exterior como IcexNext o PymeInvierte, y pretende ampliar e incorporar otras nuevas con el objetivo de impulsar la exportación en 2013.

Cersa

Es una sociedad mercantil estatal, adscrita al Ministerio de Industria, Energia y Turismo a través de la Dirección General de Politica de la Pequeña y Mediana Empresa, cuya actividad se basa en el reafianzamiento o cobertura parcial del riesgo asumido por las Sociedades de Garantía Recíproca con las pymes que precisan de garantías adicionales para resolver su problema financiero.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Innovahorro.es
A Favor
En Contra

No hay mejor financiación que la que no dependa de los bancos. La que se da con una buena gestión y ajuste de costes.

Puntuación 26
#1
emprendedor
A Favor
En Contra

No coment

Puntuación 5
#2
ynversion.com
A Favor
En Contra

nosotros en Ynversion.com ofrecemos otro sistema alternativo: la búsqueda de inversores en tu empresa!

Puntuación -5
#3
IDEA
A Favor
En Contra

Fondos Reembolsables.

http://www.youtube.com/user/ideajunta

Puntuación -5
#4
CROM
A Favor
En Contra

Estoy ampliando mi negocio (mis gestores miraron todas las ayudas que podríamos recibir y la sorpresa es que no tenemos derecho a ninguna).

Cuando miro las ayudas que reparten diariamente para los mas variados despropósitos, esta todo dicho.

Puntuación 25
#5
EL TXINO
A Favor
En Contra

La pta fórmula de siempre hacerse de algún pto partido político o de algún sindicato... hablar con el que repartelo sosbres del ICO.. hacer las inversiones con sobrevaloraciones del 300%... más sobres para más hdpta... y luego a los 3 años cieran el chiringuito...así es este pto país... que da ASCO!!!!

Esas políticas son las que están montando este pollo y que conste que todavía no ha EMPEZADO!!!!!!!!!!!

El emprendedor que ponga el 80% de su bolsillo y si no que no mendIgue tanto...

Puntuación 5
#6
Jamones gratis
A Favor
En Contra

Que quiten de una vez toda subvencion para todo... nos hace mas daño, pues para que te den a ti 1 se quedan o regalan cinco al vecino de su urbaización de lujo.

Puntuación 9
#7