Pymes y Emprendedores

Las medidas que convierten a una empresa en la mejor empleadora

  • Transparencia y comunicación es lo que más valoran los trabajadores de estas compañías.
  • Formación o seguros médicos para toda su familia son algunos de los incentivos que ofrecen.

¿Se imagina que en su empresa los cafés costasen 10 céntimos, que tuviera cursos de relajación, que le ofrecieran un seguro gratuito para usted y su familia o que pudiese disfrutar de una sala de relax? Pues lo que quizá usted imagine, para algunos es una realidad, ya que éstos son algunos de los beneficios que ofrecen las mejores empleadoras de España que han sido recogidas en un ranking por Great Place to Work. Entre ellas se encuentran Infojobs, Bluespace y Mundipharma.

¿Se imagina que en su empresa los cafés costasen 10 céntimos, que tuviera cursos de relajación, que le ofrecieran un seguro gratuito para usted y su familia o que pudiese disfrutar de una sala de relax? Pues lo que quizá usted imagine, para algunos es una realidad, ya que éstos son algunos de los beneficios que ofrecen las mejores empleadoras de España que han sido recogidas en un ranking por Great Place to Work. Entre ellas se encuentran Infojobs, Bluespace y Mundipharma.

Infojobs lleva apareciendo en el listado seis años consecutivos, y esta vez lidera la clasificación en las compañías de entre 100 y 250 empleados. Su director general, Jaume Gurt, reconoce que "las personas son la esencia y nuestro elemento diferenciador". Por ello, el mimo al empleado se demuestra con espacios como la Sala Alegría, -destinada a cursos de relajación y meditación de sus trabajadores-; les obsequian con fruta variada dos veces a la semana, cuentan con máquinas subvencionadas en las que un café o un chocolate cuestan 10 céntimos, realizan salidas departamentales, y ofrecen formación específica y genérica tanto dentro como fuera de la oficina, así como ampliación en el permiso de maternidad. Además, ofrecen a sus trabajadores tickets restaurante, parking subvencionado y cubren parte de la matrícula del gimnasio.

Entre las empresas más pequeñas, Mundipharma España es la líder y sus trabajadores lo saben. Trabajas en la mejor empresa de España es el lema que aparece en su recepción y en las áreas de descanso. Y es que la transparencia para la compañía es clave. A pesar de ofrecer a sus trabajadores y sus familiares seguro médico y de vida, lo que destaca su director general, Alberto Martínez, es la comunicación bidireccional que promueven en la empresa y la autonomía basada en la confianza que ofrecen al trabajador, aspectos que además, coinciden en resaltar sus empleados.

"Todos los responsables de área realizan reuniones mensuales y de equipo en las que se dicen las cosas claras. También damos a las personas la capacidad de tomar decisiones, incluso para equivocarse, porque esto también es parte del aprendizaje", señala Martínez.

José Ramón Cisneros, director del Instituto Mundipharma destaca también el ambiente cordial en la empresa. "Buscamos rodearnos de gente con carisma. Se contrata más por las sensaciones que nos dan que por su currículum", apunta.

Verena Wehrendt, asistente del departamento médico de la empresa lleva solo cuatro meses en plantilla, pero reconoce que lo primero que le llamó la atención de la compañía era el buen ambiente. "En la entrevista inicial percibí un entorno agradable y quise trabajar aquí", apunta.

Otra de las empresas top es la red de trasteros Bluespace. Silvia Raspall, directora de recursos humanos de la compañía resalta la formación que se ofrece a los empleados.

"Realizamos programas de desarrollo para que crezcan como managers, y cada uno es valorado por sus compañeros. A nivel de compensación tenemos un estudio retributivo externo para asegurarnos que estamos en niveles de mercado e incluso algo superior, y hemos desarrollado un sistema de carrera profesional y salarial transparente. Todos los trabajadores conocen qué tienen que hacer para promocionar", explica.

Uno de sus trabajadores, Jaime Rodríguez, destaca la estructura horizontal como el aspecto más positivo. "Los jefes no están muy arriba y al final, la información fluye de arriba a abajo muy fácilmente". Sin embargo, reconoce que la flexibilidad y conciliación son trabas que todavía deben trabajarse.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky