
Se llaman Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (Cade) y forman parte del programa Andalucía Emprende, a través del cual la Junta de Andalucía canaliza diferentes planes de ayuda y asesoramiento para impulsar la creación de pymes y proyectos emprendedores en la región.
Además, según los datos anunciados por la directora general de Economía Social y Emprendedores de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Ana Barbeito, en el primer semestre de 2011 estos Cades han impulsado la creación de 5.134 nuevas empresas en esta comunidad autónoma, con una inversión de 73,8 millones de euros, lo que en términos de empleo se traduce en la creación de 6.796 puestos de trabajo.
Las nuevas empresas creadas a través de los Cades de Andalucía Emprende pertenecen sobre todo al sector servicios, que representa el 83,64 por ciento del total de emprendimientos impulsados, seguido de la construcción (7,3 por ciento), la industria (4,9 por ciento), el segmento de las TIC (2 por ciento) y, en última instancia, el sector primario (2 por ciento).
Oficinas para el autoempleo
Además de los planes de asesoramiento y ayuda que ofrecen los Cades andaluces, el programa Andalucía Emprende también ofrece un servicio de alojamiento empresarial gratuito tanto para la puesta en marcha de proyectos empresariales que aún no se han constituido como empresa, y para pymes ya constituidas que quieran iniciar o desarrollar su actividad, a modo de incubadoras y preincubadoras empresariales en los propios Cades.
La prestación de este servicio permite a emprendedores y empresarios disponer durante un tiempo de un espacio gratuito en el que desarrollar su actividad sin tener que afrontar gastos por el alquiler o la compra de un local.
La red de Cades de Andalucía Emprende está formada por 215 centros, en los que más de 1.000 especialistas prestan servicios de asistencia, asesoramiento y formación.