Pymes y Emprendedores

Kaká, el nuevo 'Rey Midas' del fútbol mundial

Ricardo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Kaká. Foto: Archivo
Ricardo Izecson Dos Santos Leite, más conocido como Kaká en el mundo del fútbol se ha convertido en el jugador más mediático que existe en la actualidad, como demuestra la concesión del más prestigioso galardón, el Balón de Oro de la revista France football, que supone su definitivo espaldarazo hacia la cima deportiva, económica y publicitaria del deporte rey.

El brasileño ya estaba instalado hace tiempo en la élite futbolística mundial, pero este premio le sitúa en un lugar privilegiado en capacidad para generar dinero a través de la publicidad, la principal vía de ingresos de los jugadores, muy por encima del sueldo que les pagan sus clubes. Kaká se ha convertido en una mina de oro publicitaria, sobre todo ahora que figuras como Ronaldinho o Beckham parecen de capa caída y el fútbol busca su relevo en jóvenes como Messi, Cristiano Ronaldo o el propio carioca. Para empezar, Kaká se convertirá en el gran protagonista de las siguientes campañas de Adidas, uno de los dos gigantes en venta de distribución deportiva.

Otras 'cualidades'

Además de sus indudables cualidades futbolísticas, el media punta brasileño posee un atractivo físico que incluso le ha permitido hacer de modelo para Giorgio Armani. "Le admiro no sólo por su talento como jugador. También es el espejo al que aspiro que se fije mi empresa: es natural y elegante. No necesita gritar para llamar la atención. Su carácter hace que las personas le admiren naturalmente, ya sea en el terreno de juego o en la sala de reuniones de una compañía", dijo del futbolista el propio Armani. Ese físico también ha provocado que Kaká se convierta en el sucesor de Beckham como gran icono para los gays, según señala el consultor de marketing Mark Simpson, inventor del término metrosexual.


La imagen humilde, ganadora y sexy del mejor futbolista de la actualidad ha hecho que le lluevan las ofertas para protagonizar campañas publicitarias, un aspecto que, hasta el momento no había rentabilizado demasiado. No hay que olvidar que incluso antes de lograr el Balón de Oro, el media punta brasileño ya era el futbolista que más dinero ganaba del mundo sólo por jugar, desde que hace unos meses firmara un nuevo contrato con el A.C. Milan hasta el año 2012, por el que pasaba a cobrar nueve millones de euros por temporada, un poco más de lo que gana el capitán del Chelsea, John Terry (8,6 millones), y un millón más de los que percibe su compatriota Ronaldinho.

¿Irá al Real Madrid?

A pesar de que el jugador ha demostrado con su renovación la lealtad que profesa a la camiseta roja y negra del Milán, desde el Bernabéu siguen intentando verle vestido de blanco. Ramón Calderón y Pedja Mijatovic han reiterado en decenas de ocasiones su interés por el crack brasileño y en varios medios de comunicación ya se ha señalado que el club madrileño está preparando una oferta de más de 100 millones de euros para el Milan, y un salario para el jugador de 13 millones en cada campaña. La operación parece más que compleja, pero si se llevase a cabo sería el fichaje más caro de la historia del fútbol, superando ampliamente los 74 kilos que se pagó por Zidane y que, con el tiempo, no parecieron una mala inversión.


Según señaló As hace unos meses, el departamento de marketing del conjunto merengue calcula que en siete temporadas podría lograr 900 millones de euros gracias al impacto de la figura de Kaká, que provocaría que el caché de los blancos por amistoso subiera considerablemente, así como el valor de sus derechos televisivos y las ventas de productos licenciados. Por si fuera poco, el periódico inglés Daily Express ha publicado que Roman Abramovich, el multimillonario dueño del Chelsea, llegaría a los 150 millones para ver a Kaká en Stamford Bridge. La puja por los servicios de este jugador promete ser histórica. Según un estudio de la Universidad de Navarra, el fichaje de Kaká le costaría al Madrid 55 millones de euros, sin tener en cuenta los aspectos puramente deportivos. El trabajo señala también que cada 1 por ciento de incremento en el valor mediático del futbolista hace que se encarezca en un 0,5 por ciento. Quizás el Balón de Oro haya provocado que el precio en el mercado de Kaká se haya disparado. Y es que parece que el carioca es el nuevo Rey Midas del fútbol.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky