Pymes y Emprendedores

Las empresas quieren directivos negociadores que resuelvan conflictos

¿Qué se le pide hoy a un directivo? En la actual coyuntura económica, el sector empresarial necesita, más que nunca, líderes capaces de sacar adelante a las empresas y de motivar a sus trabajadores. No todos saben hacerlo. La compañía de recursos humanos Michael Page ha elaborado un informe que recoge las pautas que debe tener en cuenta un candidato a un puesto de alta dirección.

Visión de futuro:

Los directivos deben ser capaces de valorar la empresa más allá de los límites de su propia función, comprender la interrelación entre los distintos departamentos y ayudar en el desarrollo interno.

Negociación:

En caso de conflicto, se valora la capacidad de alcanzar acuerdos satisfactorios para las partes implicadas, creando elementos que aporten valor añadido a la relación.

Capacidad de gestión:

El directivo debe saber orientar al cliente, tener capacidad para tomar decisiones y para gestionar los recursos, el tiempo y la información de la que dispone.

Proactividad e iniciativa:

Los expertos valoran un comportamiento emprendedor entre los candidatos, que sean capaces de impulsar los cambios necesarios con energía y responsabilidad personal.

Comunicación:

El candidato debe saber escuchar y transmitir ideas y emociones de manera efectiva y con empatía, empleando el canal adecuado en el momento oportuno.

'Networking':

La habilidad de mantener y utilizar las relaciones con personas clave dentro de la empresa y del sector es un punto muy valorado por las firmas.

'Coaching':

Consiste en una evaluación consensuada, identificación de áreas de mejora, fijación de objetivos y plan de acción, determinación de quién va a ayudar en el proceso y realización de seguimiento de los resultados obtenidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky