Pymes y Emprendedores

Gestione su matrimonio como si fuera un acuerdo de negocios: éxito seguro

Imagen de Getty.

Parece que atendiendo a principios y técnicas económicas también podemos mejorar nuestra relación de pareja. Este es el mensaje que lanza Spousonomics, el nuevo libro de Paula Szuchman, la editora de The Wall Street Journal, y Jenny Andersson, de The New York Times. ¿Cuál es el secreto?

A largo plazo, los principios económicos pueden ayudar a los matrimonios a prosperar y mejorar su relación, ya sea en temas de intimidad, comunicación o gestión de conflictos.

Los autores de este libro reconocen que dejan a un lado la parte romántica del amor para meterse de lleno en la mecánica civil de la convivencia: "suponemos que nuestros lectores ya aman a sus parejas". A partir de ahí, y como apunta Time, podemos mejorar con algunos de los consejos que ofrece Spousonomics:

El Sexo: sus costes y beneficios

Conceptos como "falta de coordinación" o "transparencia" pueden sonar raros fuera de una promoción de un producto en una empresa. Sin embargo para estos autores se trata de un lenguaje que refleja con nitidez algunas de las complicaciones de un matrimonio en temas sexuales. Las parejas se quejan porque ambos quieren aumentar y mejorar su vida sexual, sin embargo, a veces ni ellos mismos lo saben por esa falta de "transparencia". Y cuando consiguen exteriorizar sus deseos, lo que no funciona es la "coordinación" necesaria para que ambos quieran sexo en el mismo momento.

No haga caso a los estereotipos y busque los momentos. Como asegura Paula Szuchman, "cuando los costes del sexo bajan, la demanda aumenta".

Juego limpio: a veces perder ayuda a ganar

Como asegura Szuchman "la gente odia a perder una discusión". De hecho, no llevar razón en una discusión es una sensación el doble de intensa que llevarla según las encuestas que llevaron a cabo los autores del libro.

Nos da tanto miedo perder en una conversación que según las cifras de Spousonomics un 34% de parejas seguiría una discusión aun sabiendo que no llevan razón. Aunque peor lo tienen el 74% de las parejas que aseguran que siguen discutiendo aunque crean que "la batalla está perdida".

En este punto, y al igual que un director general enfrentándose a una caída de precios de acciones, Spousonomics aconseja no tomar decisiones precipitadas. Esperar un tiempo prudencial antes de abordar temas sensibles.

El matrimonio no es demasiado grande para fallar

Antes de la crisis de 2008 nadie imaginó que Lehman Brothers pudiese quebrar: "era demasiado grande" para hacerlo. Sin embargo, nada es imposible. Debemos luchar contra esa manía pésima de "dar por sentadas" las cosas. Si descuidamos las tareas domésticas, si no cuidamos la relación, ésta se va degradando.

Por eso algunas soluciones serían animar a los socios a "reinvertir" en sus relaciones, "incentivar" la conducta de equipo y desarrollar un "nuevo marco regulador" para el éxito. Una manera recomendada por Spousonomics serían los "copagos" o lo que es lo mismo una demostración diaria de compromisos específicos que demuestren una relación de carga compartida.

Cuidado con las informaciones asimétricas

Por "información asimétrica" los economistas entienden un desequilibrio informativo que puede afectar al precio de un producto. Para los autores de este libro, las informaciones "asimétricas" puede afectar a una pareja cuando uno exterioriza sus demandas mientras el otro no dice nada nunca por no herir los sentimientos de la otra persona.

La solución estaría en buscar una comunicación abierta entre ambos y lo más simétrica posible. Como asegura Szuchman, si "las compañías tienen juntas de accionistas y los informes trimestrales , los cónyuges deben sentarse, intercambiar información y hacer sus peticiones con claridad."

Aproveche la ventaja comparativa

Las parejas pueden tratar de dividir las tareas domésticas por igual, pero si ambos cónyuges trabajan y cuidan de los niños, esto no siempre funciona. La solución que se nos propone es olvidarnos de la trampa del "50-50" y aplicar la "ventaja comparativa", la capacidad de uno de los socios para ofrecer un servicio a menor "coste" que el otro. Teniendo en cuenta las capacidades de cada uno y sus prioridades, aunque los resultados no sean exactamente iguales, reducirán el estrés de la pareja y mejorarán la productividad común.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky