Pymes y Emprendedores

Un cráneo de platino recubierto de diamantes se vende por 73 millones de euros

Un cráneo de platino con diamantes incrustados de Damien Hirst se ha vendido a un grupo inversor por 73 millones de euros en una subasta celebrada en la galería londinense del artista, White Cube. A la obra, considerada una metáfora de la obsesión social por la fama, le ha acompañado la polémica desde que fue expuesta por primera vez.

El cráneo se realizó a partir del molde de uno original, procedente del cadáver de un hombre europeo de 35 años que vivía en el siglo XIX, y todavía conserva los dientes auténticos.

8.600 diamantes

La 'calavera-joya' está revestida de 8.601 diamantes, incluido uno de más de 5,8 millones de euros en el centro de la frente.

La portavoz dijo que no podía dar más detalles del comprador. "Damien Hirst ha conservado una participación en el trabajo para poder supervisar una gira mundial que se prevé realizar", añadió.

La polémica

El cráneo causó sensación cuando se expuso por primera vez el pasado 3 de junio en la galería de Hirst, y no sólo por su precio. Algunos críticos lo consideraron de mal gusto, mientras que otros vieron en él una metáfora de la sociedad actual, obsesionada por la fama.

Las obras de Hirst, que se dio a conocer mostrando animales despedazados y adobados, se convirtieron en los más caros subastados de un artista vivo, con la venta de Lullaby Spring en Sotheby's por 9,6 millones de libras.

El cráneo es la pieza más cara hasta la fecha de Hirst.La venta del cráneo eleva a 350 millones de dólares el valor de sus obras vendidas desde la exposición de junio. Generalmente la galería se queda con el 30% y Hirst con el 70% de las ganancias.

Prolífico y rentable

Como prueba de la riqueza que ha amasado desde que fue descubierto en 1991 por el coleccionista Charles Saatchi, Hirst, que financió él mismo el cráneo, dijo que no podía recordar si hacerlo le había costado 10 o 15 millones de libras. El artista añadió que desde el comienzo quiso que su trabajo, inspirado en los enjoyados cráneos de los aztecas, se mostrara al público.

Hirst rechazó las sugerencias de que sus obras eran más una broma contra el establishment del arte que una obra de arte en sí.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky