Pymes y Emprendedores

Cinco aspectos clave antes de comprar

Supervivencia

Para la parte vendedora, el 'management buy out' le asegura dejar la empresa en manos de gente que conoce el proyecto y los procesos productivos internos.

Capital riesgo

A la hora de llevar a cabo la operación, la búsqueda de un socio financiero en la figura de una entidad de capital riesgo es la fórmula más utilizada.

Plan de recuperación

La entrada de capital riesgo supone ceder un porcentaje de la propiedad de la empresa o una cuota de directivos en el consejo de administración, por lo que el grupo de directivos compradores debe asegurarse un plan de negocio que le permita recuperar en pocos años ese porcentaje.

Créditos y liquidez

Si, por el contrario, se consigue financiación bancaria mediante un crédito para comprar la empresa, la propiedad pasa a ser en su totalidad del grupo de empleados comprador, pero podría encontrarse con problemas de liquidez.

Sólo si hay crecimiento

De la experiencia de los casos analizados y expertos consultados se desprende que sólo debe apostarse por este tipo de operaciones cuando se tiene la certeza de que el negocio tiene posibilidades de crecimiento, y que éste no puede llegar si no se produce ese cambio de propiedad que persiguen los empleados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky