Pymes y Emprendedores

Un sándwich de cómic inspira un restaurante

En 1930, Chic Young dio vida a Blondie, una tira cómica que tiene más de 250 millones de lectores en 2.300 periódicos de 55 países.

Dagwood Bumstead es uno de los protagonistas de las aventuras, un entrañable personaje que ha hecho historia en Estados Unidos por sus gigantescos sándwiches.

Ahora, su creador ha conseguido hacer realidad los rascacielos comestibles y los venderá a través de una cadena de restaurantes.

En las historietas, Dagwood -un padre de familia desheredado por casarse con Blondie, una rubia de clase social inferior- tenía una especial fijación por comer bocadillos en los que añadía toda clase de alimentos y cuya altura desencajaba cualquier mandíbula.

En la cultura estadounidense estos Dagwood Sandwiches, que nacieron en papel en 1936, se han convertido en todo un elemento cultural que ha desarrollado, incluso, multitud de recetas que pueden encontrarse en Internet.

Emparedados de 'papel'

El sueño de Dean Young, hijo del creador del cómic, era ver cómo esos inmensos emparedados no sólo quedaban plasmados en una tira de papel, sino que pudieran llegar a la boca de los adeptos a las aventuras de Blondie.

Por eso, al proponerle la oportunidad de dar comienzo a una cadena de restaurantes bajo el nombre de Dagwood´s Sandwich Shops no dudó ni un momento en aceptar ya que según el propio Dean, que en la actualidad tiene 66 años, "tenía esta idea en mi cabeza desde hace 40 años".

Cuando se hablan de estos suculentos sándwiches, hay que pensar en un bocadillo que puede llegar a pesar un kilo y que incluye jamón, salami, pepperoni, queso, cebolla, lechuga, tomate, pimiento rojo y una salsa italiana secreta esparcida sobre tres rebanadas de pan coronadas con una aceituna.

Éxito de los sandwiches

Los sándwiches han supuesto dos tercios del crecimiento de los restaurantes de comida rápida entre 2000 y 2003. Desde 2003 hasta 2005, este segmento creció un 17 por ciento.

De momento, se abrirán alrededor de 12 a 15 establecimientos antes de que finalice el año en el estado de Florida y se espera que antes de 2007 se alcancen los 200.

Young sabe que las imágenes de sus tiras cómicas serán un de los grandes ganchos para atraer clientes hasta sus restaurantes pero, además, quiere ofrecer una amplia gama de sándwiches que sean dignos de hacer historia.

Para ello, se experimentan con más de 1000 recetas que se prueban en una cocina de Nueva Orleáns, donde la compañía pondrá una de sus sedes. Junto al menú definitivo de sándwiches, también se preparan sopas, ensaladas y una selección de vinos y cervezas, ya que se espera llegar a atraer a un público que supere los 35 años de edad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky