
¿Alguna vez ha intentado ver una película en la pantalla de su teléfono móvil? Si lo ha hecho, sabrá que no siempre vale la pena: la pantalla es, en muchos casos, pequeña, y la calidad de la imagen, mala. Y lo más importante: es probable que se quede sin batería y que, acabada la película, no pueda hacer ni recibir llamadas, que es, a fin de cuentas, lo que le pide a su teléfono.
Pero esto puede cambiar. La convergencia tecnológica fomenta que no necesitemos muchos dispositivos sino sólo uno: la mayoría de los móviles tienen cámara, permiten escuchar música en formato MP3, conectarse a Internet, consultar su cuenta de correo electrónico de la oficina y, por supuesto, llamar y enviar mensajes de texto.
Además, las pantallas tienden a ser cada vez más grandes, ¿por qué no ver películas, más aún cuando lo próximo parece ser la televisión en el móvil? Por la batería.
'Boom' del vídeo en el móvil
Pero ya existe una tecnología gracias a la cual ésta no se agota: se trata de un códec -un compresor y decompresor de archivos- que ha desarrollado la empresa Actimagine y que permite ver películas en calidad DVD en móviles, PDA y otros dispositivos portátiles.
En palabras de Xavier Gregoire, su director de móviles, 2007 será el año del boom de los vídeos en móvil, igual que ocurrió con las descargas de música. Y en 2008, afirma, "habrá un mercado vídeo-móvil mucho más potente que hoy; los móviles serán más potentes".
El códec que han desarrollado no está todavía incorporado en los móviles; lo ha distribuido con el Nokia N73 en una tarjeta de memoria, junto a la película Misión Imposible.
Integrado en el móvil
Pero el objetivo de la empresa es que esté incluido en el móvil, no por separado, en una tarjeta. "Estamos negociando con Nokia y Sony Ericsson para que la tecnología esté dentro del móvil desde que lo fabrican".
Y que se pueda conectar el teléfono al ordenador, descargar una película desde Internet y verla. Respecto a las descargas ilegales, Gregorie comenta: "Nuestra tecnología no favorece la piratería; en el móvil, ese tema está mucho más controlado [que en las descargas de música por Internet]", señala.
Este códec puede abrir las puertas a la publicidad en el móvil y en la PDA. Hoy no interesa poner anuncios en el teléfono móvil, como sí ocurre en televisión, por el problema con la batería. Tampoco existe un YouTube móvil, porque falta la tecnología para ver vídeo en buena calidad. "Lo que damos son herramientas para tener un mercado de vídeo de verdad en los móviles", asegura Gregorie.