Pymes y Emprendedores

Cuatro minutos para hacer negocios: las 'citas rápidas' para profesionales llegan a España

Un momento del evento de Speed NetWorking. Foto: Lynne Friedman

La consultora Forbes Mackenzie ha puesto la imaginación al servicio de las empresas para hacerles la vida un poco más fácil, en el actual entorno económico y financiero tan complicado para los negocios. En concreto, han decidido aplicar un moderno concepto de citas, el speed dating, a las relaciones corporativas. ¿El resultado? "Mucha energía positiva" y "contactos muy valiosos", en palabras de su organizadora, Beatrice Dittrich.

Al estilo de las citas rápidas que se han hecho populares en el mundo anglosajón, participantes de diversos sectores intercambiaron sus objetivos y planes durante un máximo de cuatro minutos.

Un tiempo que puede parecer demasiado breve para hablar de negocios, pero que se convierte en una útil toma de contacto. El secreto para que funcione, según explica Dittrich, socia de Forbes Mackenzie, es el proceso de preselección, algo que nunca se había llevado a cabo en España en este tipo de encuentros.

La clave del éxito

Para registrarse, los participantes tuvieron que rellenar un formulario en el que indican sus datos personales, así como su empresa y el sector en el que trabajan. Además, deben informar sobre el sector en el que pretenden crear lazos. La intención "era crear grupos con objetivos afines, dar oportunidad de conocer contactos que sean de su área de interés", señala la organizadora.

Con este criterio se formaron las mesas, en las que se iban sentando en pequeños grupos de unas 20 personas, bajo la única condición de hablar sólo con la persona que se sentase enfrente.

Para la responsable de este primer SpeedNetworker, celebrado en Madrid la pasada semana, el contacto cara a cara es "fundamental" para crear una sensación de confianza y lograr que se establezcan contactos duraderos. Además, al realizar el sondeo previo y agrupar a las empresas, se limitan las introducciones y demás cuestiones superfluas y se consigue que los interlocutores sepan más rápidamente qué ofrece el otro y si el intercambio será fructífero.

Contactos duraderos

De hecho, de acuerdo con los datos que han podido recopilar tras el encuentro, un 97% de los participantes consiguieron forjar relaciones de interés y un 71% afirma que ha hecho contactos "con alta probabilidad de convertirse en negocio".

Estas cifras cumplen las expectativas de la consultora, que ya se vio gratamente sorprendida por el número de profesionales inscritos, un total de 120, así como por la diversidad de las compañías que acudieron. En un principio, el evento se concibió "para pymes o autónomos", señala Dittrich, "no pensaba que las empresas grandes fueran a estar interesadas, pero me han dicho que les ha encantado", añade.

En concreto, la participación se dividió entre grandes y medianas empresas, correspondientes al 41% de los asistentes, y un 59% de representantes de pymes y autónomos. En cuanto a los sectores, se dividieron entre servicios profesionales (41%), TI y telecomunicaciones (12%), media y servicios creativos (10%), educación, salud y servicios sociales (9%), hostelería y turismo (6%) y medioambiente, minería y energía (5%).

Animados por la elevada participación y el buen feedback que han obtenido de los participantes, Forbes Mackenzie ya está planeando el siguiente SpeedNetworker. Por el momento, todavía no se baraja una fecha definitiva, aunque esperan que se desarrolle el próximo mes de junio. "Lo difícil es empezar, pero ahora ya tenemos mucho trabajo hecho", señala Dittrich.

De esta forma, explica, se está respondiendo a una necesidad empresarial. "Las redes de contactos son necesarias siempre, pero en esta época todavía más. Pueden sacar mucho provecho para desarrollar su negocio", concluye.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

madrid
A Favor
En Contra

me parece una muy buena idea

Puntuación 0
#1
Pancho
A Favor
En Contra

Una pelotudes enorme lo que proponen. Vayan a laburar y tomen el tiempo para conocer a los contactos como era antes.

Gracias

Puntuación -4
#2
2sex
A Favor
En Contra

speed dating = 2sex.es

Puntuación -7
#3
Kivlov
A Favor
En Contra

En un país como España, donde tardas meses en hacer que cuadre una oferta, no me veo vendiendo un proyecto a las Administraciones en cuatro minutos, salvo que llevarles a comer y tal, no cuente como tiempo de venta.

Puntuación 2
#4
Tí­o Gilito
A Favor
En Contra

¡En 4 minutos no da tiempo para ir a un asador y luego de putas!

Puntuación 12
#5
juan
A Favor
En Contra

Los tiempos cambian, no? Igual esta idea cala entre pequeños empresarios que no tienen la facilidad de 'llevarse de comida' a todos sus contactos...

Puntuación 7
#6
Juan Angel
A Favor
En Contra

en Barcelona se hacen desde 2006 ver fotos http://jci-speednetworking.blogspot.com/

Puntuación -1
#7
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Yo conozco alguno, que se hizo en menos hace mucho, y entoaia dura !!!

Puntuación -2
#8
Andres
A Favor
En Contra

En 4 minutos no se cierra ningún acuerdo pero es el comienzo para una colaboración futura. A veces nos tiramos meses tratando de encontrar un proveedor decente o simplemente nos encerramos en la oficina esperando que nos vengan a comprar... El networking acelera estos procesos y te abre la mente para afrontar nuevos proyectos y seguir emprendiendo.

Puntuación 3
#9
CPT
A Favor
En Contra

me ha encantado la FOTO del evento!!

Felicidades a la autora, L.F.

CPR

Puntuación -1
#10
Negociador
A Favor
En Contra

Pues una buena noticia para los emprendedores, seguro que asi se encuentran buenas ofertas entre empresas.

Puntuación 1
#11