Pymes y Emprendedores

DudyFit capta 700.000 euros en una nueva ronda de inversión

  • La compañía empleará parte del capital en su proceso de internacionalización
  • Incorporarán nuevas funcionalidades que demandan profesionales y clientes
Mario Morante y Javier Ortega, fundadores de DudyFit. eE

La compañía del sector del fitness ha captado 700.000 euros de financiación con JME Ventures como inversor principal, junto a otros business angels con el objetivo de liderar la digitalización del sector en el mercado español y abrir nuevos mercados.

La startup española fundada por Mario Morante y Javier Ortega, cuyo modelo de negocio se basa en un software todo en uno para entrenadores personales, ha conquistado con su gran proyección a JME Ventures y algunos de los business angels más reconocidos de este país.

La plataforma que ofrece un servicio todo en uno de gestión de clientes y servicios para entrenadores personales, nutricionistas y centros deportivos, ha cambiado la forma de gestionar la actividad de los profesionales del sector, facilitando y mejorando considerablemente la misma. Tal es así que los grandes referentes del entrenamiento personal de España ya se han unido y gestionan su agenda y el seguimiento de sus alumnos para seguir dando un servicio de calidad. Noe Todea, reconocida entrenadora, afirma que "DudyFit se ha convertido en una herramienta que hace mucho más fácil mi día a día, debería ser una herramienta imprescindible para cualquier profesional del fitness".

La compañía lanzada en febrero de 2020, justo antes de que estallara la pandemia de Covid-19, experimentó un crecimiento exponencial dando respuesta a una obligada digitalización de uno de los sectores más en auge en los últimos años, el fitness. "Lo que surgió como una idea para facilitar la actividad de los profesionales del fitness, a raíz de la pandemia se ha convertido en una herramienta necesaria para ellos", comenta Javier Ortega, cofundador y CTO.

"Esta ronda nos va a servir para seguir mejorando el producto e incorporar todas las funcionalidades que demandan tanto los profesionales como sus clientes, y consolidarnos así como la plataforma líder en España" afirma Javier.

Expansión internacional a nuevos países

Rumbo a la expansión internacional, la compañía va a enfocar sus esfuerzos tras esta ampliación de capital en expandir su modelo a nuevos países. "Comenzamos una nueva etapa en la que estamos dispuestos a pisar el acelerador e ir con todo a liderar la digitalización del sector del fitness", dice Mario Morante, cofundador y CEO. La startup ya había comenzado a tener presencia en países latinoamericanos como México, Argentina, Uruguay, Chile y Colombia entre otros, pero esta inyección de capital supone una aceleración de este proceso de internacionalización, con el marketing digital como motor de crecimiento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments