Pymes y Emprendedores

Las ventajas de la factura electrónica: permite ahorrar costes y tiempo

  • Supone un ahorro de casi el 70% frente a la factura tradicional

Más del 60% de los países del planeta utilizan la factura electrónica en sus relaciones comerciales, según el estudio sobre la Situación de la Factura Electrónica en el Mundo, de Seres. De esta forma, puede decirse que la factura electrónica se ha convertido en un fenómeno mundial.

Sin embargo, la factura electrónica no deja de ser una factura. Es decir, un justificante de entrega de bienes o prestación de servicios, y tiene la misma validez legal que una factura en papel. Para que una factura sea electrónica debe ser expedida y recibida en formato digital.

Beneficios

El incremento de la seguridad y el ahorro de tiempo y dinero son los principales motivos que llevan a una empresa a comenzar a facturar electrónicamente. Algunas de sus ventajas son:

Ahorro en costes de facturación: Frente a la factura tradicional, la emisión de facturas electrónicas supone un ahorro de casi el 70%, debido a que se reducen los costes en la manipulación de papel, sellado, gestión de tesorería, etc. Mientras que en la recepción, pasar del papel a lo electrónico permite un ahorro del 65%.

Ahorro de tiempo y optimización de procesos: la facturación electrónica acorta los tiempos de entrega de las facturas y reduce todo el proceso de pago entre empresa o entre usuario y empresa. En emisión, se estima que el tiempo manual dedicado a la creación, impresión, manipulación y ensobrado, envío y archivo por factura en papel es de un minuto y 33 segundos; mientras que con la factura electrónica, el tiempo de creación, envío y archivo pasa a ser de 30 segundos.

Reducción del impacto medioambiental: La factura electrónica es, además, respetuosa con el medio ambiente. Cada millón de facturas en papel precisa de 10.000 kilogramos de madera. Al pasar al formato electrónico, ese millón de facturas evita la tala de 56 árboles.

Una tendencia al alza

Al igual que sucede en la mayor parte de países del mundo, en España el uso de la factura electrónica está en constante crecimiento. En 2018, su uso se incrementó un 14,92% respecto a 2017 y se espera que este año siga a la alza.

"En los últimos años asistimos a un fuerte crecimiento orgánico de la factura electrónica entre las empresas españolas, que va amplificando su capilaridad geográfica y sectorial", explica Alberto Redondo, director de marketing de Seres para Iberia y Latam.

Un crecimiento que, según Redondo, mantienen las tendencias: "las medianas empresas siguen siendo el colectivo de usuarios de factura electrónica más importante y, al mismo ritmo, con menor escala, sigue creciendo el número de grandes y medianas empresas usuarias. Del mismo modo, por sectores se mantiene el liderazgo del sector servicios, seguido por la industria y, a más distancia, el sector primario", señala el director de marketing.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments