
Navidad y fin de año no son fechas únicamente de celebración, y eso los autónomos y todas las personas que trabajan por cuenta propia lo saben bien. Tener todas las facturas contabilizadas antes de fin de año, presentar los impuestos trimestrales a tiempo, o realizar el resumen anual y otras gestiones contables son clave para dormir tranquilo. Sin embargo, son muchos los autónomos que se centran en su día a día y dejan para última hora estas gestiones que pueden convertirse en una fuente de estrés. Por ello, justo antes de cerrar el año, muchos trabajadores por cuenta propia hacen buenos propósitos: "El próximo año debe ser distinto, debo organizarme mejor".
Nomo, la plataforma digital de gestión de negocio para autónomos y freelancers, ha lanzado una guía que aglutina seis consejos básicos que todo autónomo debería anotar en el to-do-list para afrontar el nuevo año y hacer que los trámites para gestionar el negocio dejen de ser un tormento. El contenido de la guía es amplio y muy útil, un documento de cabecera para todo autónomo. A continuación, damos cuatro pinceladas de los seis consejos:
1. Utilizar herramientas y métodos de trabajo para ser más eficiente, como por ejemplo el método Pomodoro. Con esta técnica se trabaja 25 minutos con una concentración máxima para después descansa 5 minutos más, y así sucesivamente.
2. Tener al día la contabilidad, ya que no hacerlo generará descontrol y mucho estrés. Entre las recomendaciones básicas de Nomo, destacan enviar las facturas el día 1 del cada mes para recibir el cobro cuanto antes o realizar los pagos de los impuestos a tiempo para evitar multas de Hacienda.
3. Invertir en un buen gestor, ya que esta inversión supone un ahorro seguro, no solo de dinero, sino de mucho tiempo y de algún que otro susto. Además, con un gestor el autónomo se olvidará de generar los libros contables, de llevar la contabilidad al día, de preparar y de presentar impuestos.
4. Tener en cuenta las bonificaciones. La guía de Nomo incluye un listado de bonificaciones y descuentos a los que se puede acoger el trabajador por cuenta propia. Por ejemplo, un autónomo que lo es por primera vez, puede disfrutar de descuentos directos en la cuota y de bonificaciones para autónomos con una tarifa plana de 60 euros.
5. Comprobar si es necesario protegerse con un seguro. La normativa puede obligar a contratar determinadas coberturas para estar más protegido y sin las cuales no se puede desarrollar la actividad profesional. Depende de la actividad que lleve a cabo el autónomo, es vital tener un seguro para dejar a un lado algunas preocupaciones.
6. Formarse y mejorar continuamente… ¡Con lectura! La guía de Nomo incluye recomendaciones de libros como el Manual de Supervivencia para Autónomos o El Libro Negro del Emprendedor, entre muchos otros.