Pymes y Emprendedores

Whisbi cierra una ronda de financiación de 5 millones

  • La startup ha desarrollado una plataforma de ventas conversacionales
Ejemplo de un chatbot de Whisbi

La startup catalana Whisbi ha cerrado una ronda de financiación serie B -destinadas a empresas que ya empiezan a obtener rentabilidad- por valor de 5 millones de euros. La operación ha estado liderada por el fondo Cipio Partners, que se une de esta manera a otros inversores de la firma catalana como Active & BDMI.

La compañía, fundada en 2008, ha desarrollado una plataforma de ventas conversacionales para grandes compañías para capturar, calificar y convertir clientes potenciales para las empresas que desean aumentar las ventas. 

Esta inyección de capital permitirá a la compañía mejorar su plataforma y potenciar los equipos de marketing y ventas, según han explicado desde la compañía. "Cipio Partners nos ayudará en nuestra próxima etapa de crecimiento en las ventas conversacionales y nos permitirá continuar brindando soluciones efectivas y asequibles a grandes empresas en todo el mundo", ha comentado Alex Bisbe, CEO de Whisbi.

Por su parte, Alexander Brand, venture partnert de Cipio Partners, ha justificado su inversión en el hecho de que están "impresionados por las soluciones tecnológicas de Whisbi y creemos que el futuro para convertir a visitantes interesados online en clientes radica en engagement activo y multicanalidad. Whisbi está perfectamente posicionado para capturar este mercado". 

Se trata de la tercera ronda de financiación que levanta la compañía desde su creación. Anteriormente, había captado 10,4 millones de euros, con otros inversores como Active Venture Partners, Bertlemann ICF y Columbia Lake Partners. Además, en 2018 cerraron una ronda por valor de 5 millones de euros, con Columbia Lake Partners liderando la operación.

Mercado conversacional

Whisbi desempeña un papel crucial en el mercado conversacional, siendo el líder en ventas empresariales. Los conocimientos específicos de la industria, la personalización del flujo de trabajo y los servicios basados en inteligencia artificial han ayudado sus clientes a aumentar diez veces su tasa de conversión de ventas online y duplicar la venta cruzada, entre los que se encuentran Vodafone, Sky, Toyota, VW Group, Hyundai... Whisbi trabaja en varios sectores, entre los que destacan telecomunicaciones, automóvil, viajes, seguros y banca.

El objetivo de Whisbi es dominar el mercado de ventas conversacionales para grandes empresas en todo el mundo. Hoy tiene clientes en más de 20 países y emplea a unas 100 personas con oficinas en Barcelona, Madrid, Nueva York (Estados Unidos), São Paulo (Brasil) y Auckland (Nueva Zelanda).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky