Pymes y Emprendedores

GoHub lanza un nuevo programa de aceleración para invertir en 'startups' tecnológicas

  • La firma invertirá hasta 150.000 euros por proyecto
  • En total ya ha invertido 4 millones para apoyar a emprendedores
Valenciaicon-related

GoHub la aceleradora de Global Omnium ha lanzado un nuevo programa para captar talento tecnológico en startups maduras (en fase semilla o de crecimiento) y que requieran de respaldo estratégico, tecnológico o financiero.

El programa de aceleración que ha presentado la firma tiene una duración de 6 meses y se caracteriza por una inversión de hasta 150.000 euros por startup que es "una condición poco usual en el ecosistema de aceleradoras en España", según indicaron; un equipo gestor con experiencia emprendedora; y un grupo selecto de "expertos que son especialistas en negocio, producto y apertura de mercados que aportarán un valor estratégico diferencial y privilegiado"

Mediante convocatoria abierta y permanente se persigue "atraer talento y soluciones tecnológicas vinculadas a varios ámbitos. Deep tech, inteligencia artiFicial (AI), ciberseguridad, internet de las cosas (IoT), robótica y realidad virtual para que se puedan aplicar en tres sectores clave para la gestión del agua, la industria 4.0 y las smart cities", explicó GOHub.

Esta lunes se formalizó el programa de aceleración con la presencia del responsable económico de Global Omnium, Juanjo Martínez, Patricia Pastor, directora de GOHub y Antonio Huerta director de progrmas de GOHub.

4 millones invertidos

Hasta la fecha la inversión realizada por Global Omnium (GO) a través de GOHub alcanza los 4 millones de euros y el objetivo es cerrar el año 2019 habiendo duplicado esa cantidad. Esto es, alcanzando los 8 millones de euros.

Sobre el programa GoHub Tech Accelerator, la enseña agregó que será "único" en el entorno de la innovación abierta, y que la startup que entre en GOHub "podrá disfrutar del circulo virtuoso que ofrece el ecosistema corporativo formado por Global Omnuim (solvencia y apoyo financiero), GoAigua (brazo transformador y apertura de mercados) y GOHub (agilidad y disrupción)".

Patricia Pastor, directora de GOHUB aseguró que buscan "startups con ambición global que están empezando a crecer y que creen que las tecnologías son una fuerza para hacer un mundo mejor". "EL valor diferencial de GOHub son los expertos tecnológicos y de negocio internacional de GO que permiten, mediante asesoramiento personalizado, validar la tecnología que la startup y escalarla a nivel global además de contar con músculo comercial y financiero".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky