Pymes y Emprendedores

La dependencia tecnológica agota a los trabajadores y reduce su productividad

  • Los 'millennials' y la 'Generación Z', los más conectados y afectados
Madrid

Con la llegada de nuevas tecnologías son cada vez más las personas que sufren una dependencia tecnológica, que viven hiperconectadas y pendientes de sus dispositivos móviles desde primera hora de la mañana hasta que se van a dormir. Estas actitudes pueden tener consecuencias negativas en la capacidad de concentración y dificulta la desconexión tecnológica.

Por ello, muchas empresas y algunos gobiernos ya reconocen el derecho a la "desconexión digital". Francia aprobó en 2017 una ley que otorga a los empleados de compañías compuestas por más de 50 trabajadores el derecho legal de ignorar correos electrónicos recibidos fuera del horario laboral.

Estrés físico y psicológico

El agobio tecnológico que sufren muchos empleados puede provocar estrés tanto en la vida laboral como en la personal. Esto aumenta en generaciones como los millennials y la Generación Z, ya que al ser nativos digitales y vivir continuamente conectados les resulta más difícil desconectarse de sus dispositivos móviles. Además de estrés, vivir pendiente de la tecnología puede diminuir la capacidad de atención, que a su vez puede afectar a la capacidad de aprendizaje.

En cuanto a la productividad, por un lado, las nuevas herramientas digitales facilitan las labores de las empresas y los servicios que estas ofrecen. Sin embargo, un exceso de tecnología puede perjudicar la productividad de los profesionales. Por ejemplo, tener el móvil cerca puede distraer a los trabajadores de sus labores, lo que supone una pérdida de tiempo, y por tanto, de productividad.

Por todo ello, es recomendable que las organizaciones creen lugares de trabajo designados a "desconectar digitalmente". Muchas compañías, además de establecer estos espacios, toman medidas para prohibir los teléfonos en el trabajo, y con ello aumentar la atención y la productividad de sus empleados.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments