Núñez de Arenas es una marca de moda masculina que nació hace más de 40 años. en Madrid En la actualidad, es la segunda generación, compuesta por los tres hijos de José Luis Núñez, la que está al mando de esta compañía de diseño 100 por cien español.
¿Cuándo surgió? ¿Por qué decidieron apostar por este sector?
Núñez de Arenas nace en 1975 y la formaron mi padre José Luis y mi madre Francisca. Ellos montaron su pequeña tiendecita de barrio y así poco a poco comenzó a crecer. La-mentablemente, en 2007 mi padre fallece y somos los tres hermanos, que estamos estudiando para meternos en el sector retail y textil, los que nos tenemos que hacer cargo de la empresa. De esta forma, poco a poco, vamos entendiendo lo que es la filosofía de la compañía hasta hoy.
¿Por qué decidieron especializarse en ropa de hombre? ¿Tienen pensado ampliar a más géneros?
En sus años, mis padres tenían tanto para mujer como hombre, pero en el año 90 mi padre decide apostar por la moda masculina, porque le resulta más cercano y entendía más ese sector. A día de hoy, estamos especializados en ellos y queremos seguir trabajando así.
¿Qué tipo de perfil tiene el hombre que compra en Núñez Arenas?
Hasta hace cinco años, estábamos dirigidos a un hombre más llano. Un hombre que se encontraba entre los 35 años y los 70 años, pero nos dimos cuenta que cada día compra menos. Lo que hemos hecho en estos tres a cinco años que llevamos impulsando la marca es rejuvenecer todo, tanto la moda como las tiendas. Ahora mismo, ya nuestras tiendas huelen a un perfume que tenemos, la música la adaptamos a ese cliente…
¿Qué les diferencia de la competencia?
Nuestro producto está muy cuidado e intentamos que sea para el hombre real de España o mundial. Queremos que la gente se sienta orgullosa de llevar el logotipo del bigote. Ahora mismo, trabajamos en trajes desde la talla 42 a la 72, por lo que cogemos a todo el público. En eso nos diferenciamos, vestimos para el hombre de ahora, el actual.
¿Cómo consiguen adaptarse a los nuevos tiempos?
Esto está a la orden del día. Trabajamos con algoritmos, predicciones...Desde la temperatura que hace, cuando llueve, etc. El big data está con nosotros desde hace ya más de un año.
¿Cuántas tiendas hay?
Actualmente, 25 y todas ellas en España. Estamos trabajando en internacionalizarnos. De cara a 2020 queremos empezar a dar franquicias en el extranjero. Estamos ahora mismo haciendo un estudio exhaustivo para en empezar el próximo año. En España llegarán a finales de 2020, principios de 21, pero llegarán.
¿Qué tira más de las ventas, las tiendas físicas o la online?
Ahora mismo, las físicas, pero nuestra tienda online es un punto fuerte para nosotros y seguimos trabajando para estar en el candelero. Hemos crecido en dos años más de un 40 por ciento, casi un 50 por ciento.
¿Qué perspectivas de futuro tiene la firma?
Seguir creciendo con nuestra marca en España. Ahora mismo, este año nuestra previsión de aperturas son seis tiendas. Tres de ellas ya están firmadas y ahora hay otras tres, que van de aquí a finales de año.
¿Cuáles son las claves de éxito para una empresa?
Constancia, perseverar y estar actualizado en el sector en que estés. No te puedes dormir. Dentro del sector, hay que dar calidad, precio… todo. El consumidor debe tener la sensación de estar como en su casa al entrar en una de nuestras tiendas, que se sienta cómodo y se sienta orgulloso de llevar el bigote.