Etiquetas Jufe, S.L es una empresa nacida en 2000 dedicada a la fabricación de etiquetas adhesivas, en cualquier formato y cualquier modelo. Actualmente, ha sido acreditada con la certificación IeE, a la Excelencia en la Gestión Empresarial, otorgado por Informa y elEconomista. Para poder obtener este certificado se han analizado más de 55 indicadores de 10 categorías diferentes: solvencia, rentabilidad, crecimiento, internacionalización, recursos humanos, responsabilidad social corporativa, satisfacción del cliente y calidad, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización. Gracias a este sello las empresas tienen la oportunidad de acreditar su solvencia y buena gestión.
¿Qué tipo de industria es la que más demanda sus servicios de etiquetado?
Nuestros clientes están divididos en un amplio abanico de sectores productivos nacionales, desde, alimentación, cosmética, laboratorios farmacológicos, bodegas, etc. Sin embargo, nuestro mercado más fuerte, en estos momentos, es el de alimentación y laboratorios. Cubrimos todo el proceso de fabricación, de la etiqueta. Desde el desarrollo del boceto, diseño, creación de originales, elaboración, producción y entrega del producto en cualquier punto de España y Europa.
¿Cómo se encuentra el sector?
Es un sector en contínuo crecimiento y con una estabilidad que no sufre desviaciones muy significativas. Si observamos cualquier artículo de consumo vemos que siempre está el etiquetado indicando las características de ese producto. Por lo tanto todo lo que está en el mercado tiene sus etiquetas y la obligación de estar etiquetado. Además, hay que preocuparse continuamente de la evolución del sector, de las tendencias de innovaciones y ver hacia dónde se va moviendo el mercado. Debe ser un análisis continuo de todos los elementos, sin olvidar ninguno. En plena guerra de precios, de costes de fusiones y de adquisición de empresas, la estrategia consiste en conocer tus puntos fuertes y, por supuesto, analizar las debilidades del mercado.
¿Qué les diferencia de la competencia?
Etiquetas Jufe es una empresa que destaca por la calidad, la rapidez y el servicio personalizado dado a todos y cada uno de nuestros clientes. El objetivo de cualquier empresa es la cuenta de resultados, pero no puede ser ese el único valor. Hay que planificar constantemente y marcar un objetivo y, aunque haya problemas, hay que seguir siempre con una pauta; hay momentos de incertidumbre en los que hay que tener la cabeza fría y marcar unas líneas a seguir, tomar decisiones en el momento sin olvidar nunca el contexto de cada una. Hay que ser un gran estratega para, con estructuras menos poderosas, poder conseguir objetivos mucho más grandes, a veces difíciles de alcanzar, que al final con esfuerzo y una buena planificación financiera y productiva se consiguen.
Actualmente las empresas están inmersas en un proceso de transformación digital. ¿Cómo se encuentra su compañía en este aspecto?
La transformación digital ya no es una opción, se ha convertido en una obligación para todas las empresas, de este sector y de cualquier otro. Ninguna empresa se puede estancar en procesos tradicionales que resultan obsoletos al día de hoy. Es fundamental el cambiar la cultura de empresa tradicional, si no te transformas digitalmente estás fuera del mercado. La digitalización ofrece un potencial evidente para las empresas y les permite ganar en competitividad y sobre todo en la satisfacción de los clientes. Sin embargo, no olvidemos que financieramente es un proceso muy costoso y los estamos afrontando atendiendo a nuestras necesidades.
¿Qué retos que haya tenido que superar la empresa destacaría?
Sobre todo la realización de las inversiones en maquinaria e inflaestructuras, en un momento que nadie se atrevía a realizarlas. Etiquetas Jufe, S.L, continúa, día a día, con su estrategia productiva y financiera actualizando y optimizando sus recursos para conseguir un objetivo de mayor productividad y rentabilidad.
Continuamos estando en un mercado libre en el que el producto, la calidad y el coste productivo es lo fundamental, sin olvidar el incremento en el coste de la materia prima que continuamente te obliga a reajustar diferentes procesos productivos para conseguir que la rentabilidad se mantenga en una línea estable lo cual nos obliga a actualizarnos continuamente.
¿Qué sintieron al ganar el Certificado de Excelencia de 'eE'?
Como su propio nombre indica la Excelencia en la Gestión Empresarial, sentimos la mayor de las satisfacciones al ser reconocido el trabajo y las pautas financieras y productivas llevadas a cabo durante estos años. A nivel personal muy feliz al ser reconocida una estrategia financiera que nos ha llevado a donde estamos en la actualidad y de la cual nuestros competidores quedaron sorprendidos ya que ninguna empresa del sector tiene la citada certificación. Hemos recibido muchas felicitaciones por esta certificación y de hecho hemos incrementado nuestra cifra de negocio al poder aumentar nuestras ventas en un 11,6 por ciento. Teniendo en cuenta que han sido más de 200 las compañías que lo han solicitado, y solo se ha concedido a 20 empresas, entre las que se encuentra Etiquetas Jufe, S.L,esto muestra la alta exigencia de los parámetros utilizados.
¿Qué ha supuesto este reconocimiento para el negocio?
Sobre todo el ser reconocidos por un periódico económico líder mundial en español y el reconocer que estamos trabajando en el camino adecuado y siguiendo las estrategias financieras y productivas marcadas que son el objetivo de rentabilidad de cualquier empresa. Es muy importante para nosotros que esta certificación nos haya sido concedida después del exhaustivo análisis realizado para la consecución de la misma.