Generales

Los nuevos accionistas de Realia pierden un 17% si acuden a la opa de Slim

Carlos Slim.

Los accionistas de Realia perderán un 17,14 por ciento del valor a precio de mercado de sus títulos si acuden a la opa lanzada por el inversor mexicano Carlos Slim, que finalizaba este viernes.

Los títulos de la inmobilaria cerraron el viernes a 0,7 euros y la oferta del empresario, a través de su sociedad Inmobilaria Carso, era de 0,58 euros. Carlos Slim ya tiene un 24,9 por ciento del capital de Realia, cuyo primer accionista es FCC, grupo constructor también controlado por el mexicano, que ostenta el 36,8 por ciento de la inmobiliaria. Por tanto, el resto de los accionistas de Realia controlan el 38,15 por ciento de la compañía. Si todos los inversores vendieran sus participaciones, las pérdidas de los accionistas alcanzaría los 14 millones de euros.

Aunque la oferta del empresario mexicano mejoraba en un 18 por ciento a la que presentó Hispania -y finalmente retiró este jueves-, el precio se encuentra muy lejos de los 6,5 euros por título a los que debutó Realia en Bolsa en 2007. La capitalización actual de la compañía en bolsa alcanza los 215 millones de euros, mientra la oferta de Slim la valoraba en 178 millones, más de 36 millones inferior.

Sin interés

Se da la circunstancia de que a Slim no le interesa que los accionistas acudan a la opa. Y es que si el inversor supera el 30 por ciento de las acciones, un 5 por ciento más que ahora, se activaría la cláusula de cambio de control y los fondos acreedores de la inmobiliaria podrán exigir a la compañía el pago de su deuda en un plazo de cinco días. Estos fondos son Fortress, Goldman Sachs y King Street, que poseen un total de 793 millones de deuda. Las tres firmas habían llegado anteriormente a un acuerdo con Hispania para no activar este cambio y alargar el plazo de la deuda hasta el año que viene.

Para llegar a ese 5 por ciento, los accionistas deberían vender a Slim un total de 15,5 millones de títulos Estas acciones le costarían al magnate mexicano poco más de 14 millones de euros.

De todas formas, si los accionistas minoritarios de Realia decidieran vender sus títulos, el empresario mexicano podría hacerse con el total de las acciones con apenas 68 millones más. Se trata de una operación redonda. Slim, como principal accionista de FCC, acordó la compra del 24,95 por ciento de Realia, que estaba en manos de Bankia, por 44,48 millones de euros. Lo que sumados a los 68 millones de la posible compra a los accionistas minoritarios, sumaría un total de 112,5 millones por la totalidad de la compañía.

Antes de comprar esta participación de Realia, Slim ya había puesto un pie dentro de la inmobiliaria al sentar en el consejo a Gerardo Kuri Kaufmann. Este hombre de Slim es director general de Inmuebles Carso, la compañía a través de la cual el mexicano va a comprar Realia. Concretamente, Kuri entró en el consejo como consejero independiente en Realia, que redujo un 22,3 por ciento sus pérdidas en 2014.

Realia cuenta un patrimonio de 419.000 metros cuadrados de edificios, valorado en unos 1.400 millones de euros, en el que sobresale una de las Torres Kio de Madrid. Su residual negocio de vivienda y suelo comprende una cartera de 1,87 millones de metros cuadrados de suelos y un 'stock' de 650 pisos.

Con ocasión de la reciente junta de accionistas de Realia, su presidente, Ignacio Bayón, destacó la entrada de nuevos socios como una "garantía de estabilidad y de futuro". "La compañía debe aprovechar esta oportunidad para, junto con la recuperación económica, poner en valor sus activos e iniciar una nueva etapa de inversión", aseguró.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky