
Disney ha demostrado ser una de las compañías más exitosas del panorama internacional a lo largo de las décadas sin prácticamente modificar su modelo de negocio.
Fundada en 1929 bajo el nombre de Walt Disney Productions -que posteriormente cambiaría a Walt Disney Pictures a principios de los 80-, la mayor factoría de animación del mundo estableció su estrategia comercial en los años 50, basada en un producto principal, las películas, que alimentarían a toda una serie de franquicias que, a su vez, serían capaces de revertir los beneficios de vuelta hacia la creación cinematográfica.
Así lo demuestra un diagrama de Walt Disney de 1957, en el que se refleja el modelo de negocio ideado por el genio del dibujo animado. A lo largo de las décadas, pese a algunos cambios, se ha respetado la esencia de la estrategia, desarrollando cada vez más los 'brazos' del negocio que se nutren de las películas: merchandising, parques temáticos, publicaciones, música y televisión.
De estas franquicias, es el merchandising la que más ha poteciado la compañía en la última década, garantizando la sostenibilidad de su éxito e incidiendo en el propio valor original de las películas.
Jay Rasulo, directivo de Disney, ha confirmado que el foco está puesto en las franquicias: "Todo lo que hacemos está relacionado con las marcas y las franquicias. Si se analiza nuestra actual estrategia, casi todos los aspectos de la compañía están orientados alrededor de ellas", recoge Taxi Design, portal que ha publicado el mapa del éxito de Disney.