Generales

Greenpeace denuncia delito ecológico grave ocurrido en río Umia

Madrid, 4 sep (EFECOM).- La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que con el vertido de sustancias tóxicas al río Umia en Pontevedra se ha producido "un delito ecológico grave" y anunció que presentará una denuncia ante la fiscalía contra la empresa Brenntag como responsable del vertido.

En un comunicado emitido hoy, el director de Greenpeace, Juan López de Uralde, señaló que "estamos ante un delito ecológico de graves consecuencias para el medio ambiente y las personas. La Justicia debe investigar hasta el fondo y castigar a los culpables de la actual situación, porque hechos de este tipo no pueden quedar impunes".

Especialistas de Greenpeace se han desplazado a la zona afectada por el vertido para recoger y documentar todos los efectos sobre el medio ambiente con el objetivo de obtener toda la información posible sobre los impactos de los tóxicos en el ecosistema para hacerlos llegar a la justicia.

Según Greenpeace, las informaciones disponibles de los análisis realizados por la Xunta arrojan que en el vertido se han encontrado sustancias tan tóxicas como tolueno, xileno, tetracoroetileno o benceno, "todas ellas altamente peligrosas".

Julio Barea, técnico de Greenpeace desplazado a la zona, declaró que "en esta ocasión el vertido ha sido de una toxicidad tal que estamos viendo sus consecuencias casi en directo, pero es la generalización de hechos de este tipo a menor escala, la que convierte nuestros ríos en auténticas cloacas".

La compañía Brenntag, según esta organización ecologista, "es la mayor distribuidora mundial de sustancias químicas, con unas ventas totales declaradas en el ejercicio 2005 de 5,3 billones de euros y 300 emplazamientos. Comercializa sustancias en sectores muy variados, como agroquímicos, plásticos, cosméticos, etc". EFECOM

arp/ero/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky