Generales

elEconomista.es, el líder de la prensa económica no duerme, se refuerza

  • elEconomista.es empieza 2012 con más novedades y nuevos servicios

La innovación no se detiene. El portal líder de la prensa económica, que cumple seis años con casi seis millones de usuarios únicos, empieza 2012 incorporando nuevas herramientas y servicios para los usuarios de la web.

Así, elEconomista.es mantiene intacta su vocación de servicio, ofreciendo la información en el momento, el mejor y más completo contenido y un análisis de calidad que lo han convertido en el líder indiscutible del sector y que lo han llevado a situarse entre los grandes portales de la prensa de pago en España, gracias a su permanente innovación y visión.

Por eso, 2012 empieza con grandes mejoras en la web como la incorporación de un nuevo módulo desplegable de cotizaciones que permite a los usuarios acceder, desde la portada o desde la sección de Mercados y Cotizaciones, a los distintos mercados (bolsa, materias primas y divisas) y seguir de cerca su evolución.

Este módulo permitirá además contar con una visión inmediata de los mejores y peores valores de la bolsa española. En la web también se ha implementado una tabla que permite hacer un seguimiento a la evolución de la prima de riesgo de España y otros países de Europa como Francia, Italia, Grecia, Portugal e Irlanda.

Nuevos servicios y herramientas

También se ha incorporado dentro de los servicios que ofrece el portal un sistema de alertas que permite a los usuarios recibir las noticias de última hora en su correo electrónico. Un servicio que se suma a elResumenDiario de elEconomista que recopila las noticias económicas más relevantes de la jornada y se envía a los usuarios registrados vía correo electrónico al cierre de cada sesión bursátil y que supera los 100.000 suscriptores.

Asimismo, se ha lanzado una nueva calculadora para que los usuarios del portal puedan calcular su sueldo tomando en cuenta las nuevas retenciones aprobadas por el Gobierno. Hay otras herramientas con gran éxito dentro del portal, como el gestor de carteras, que permite hacer el mejor análisis y seguimiento de las inversiones. Además están los rankings y listas sobre diversos temas que son elaborados por elEconomista.es y los propios lectores.

Otra prioridad que tiene el portal es alentar la participación e interactividad de los usuarios a través de los foros y blogs. Por esa razón, este año seguimos incorporando nuevos blogs al portal, en temas de tecnología y aquellos orientados al sector de emprendedores. Pero las mejoras no se quedan aquí. Se ha renovado el EnDirecto, mejorando la información con contenido multimedia.

Ya en 2011 el portal líder desafiaba a la crisis con la incorporación de más contenido a la web tras el lanzamiento de su edición en inglés, la EnglishEdition, y con la incorporación en su cabecera de las Ediciones Autonómicas, la más completa información de cada una de las comunidades autónomas que conforman el Estado español.

No contentos con esto, el portal lanzaba la red social el ClubelEconomista, que ha permitido generar una nueva comunidad dentro del portal. No obstante, la gran apuesta empezó con el lanzamiento de Ecotrader.es, el portal de pago exclusivo para inversores. Y todavía quedan muchas sorpresas más.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky