
Santiago Vivanco, presidente de la Fundación y de Experiencias Vivanco, y Ana Santos Aramburo, directora de la Biblioteca Nacional de España, han presentado el microsite 'Cultura de Vino' ( http://culturadevino.bne.es). Tras dos años de investigación, con la colaboración además del Departamento de Bellas Artes, la flamante web permite la consulta de medio millar de fondos digitalizados y documentados, libres de derechos de autor. Monografías y materiales gráficos que atestiguan la milenaria historia del vino y su vínculo con la cultura.
Dentro de esta colección artístico-documental adquieren un especial interés las minutas o cartas de restaurantes como reflejo de usos y costumbres culinarias y enológicas de la sociedad. Desde que en 1849 el sofisticado Duque de Brunswick adoptara la costumbre de solicitar a sus sirvientes que redactaran la lista de platos y bebidas que se ofrecían en sus codiciados banquetes, hábito que se extendió rápidamente entre la nobleza europea, la minuta se ha convertido en un arte, tal y como reflejan estas cartas de restaurante.
Gran parte de estos menús son españoles, en su mayoría del restaurante madrileño Lhardy (233 unidades), aunque también se han hecho llegar desde Francia, Suiza, Inglaterra y Alemania. Hay 1.750 menús catalogados entre los que destaca el más antiguo, que data de 1877.