El restaurante Gaudium Chamberí de Madrid organiza unas jornadas temáticas dedicadas a la cocina sefardí. Del 11 al 23 de abril, el establecimiento ofrece una deliciosa muestra de la mejor gastronomía del pueblo judío desde una perspectiva renovada.
Durante dos semanas los comensales podrán degustar platos de esta cocina, desconocida para el gran público pese a su influencia en los orígenes de la gastronomía española. Se servirá platos de influjo mediterráneo y árabe que, con el devenir de los años, han sido enriquecidos por la cocina turca. Entre las especialidades incluidas en el Menú Degustación de estas jornadas figuran la Berenjena salteada con salsa de nuez, el Pollo con olivos y limón o la Salata de atún y sardellas.
Cocina con historia
Las comunidades hebreas vivieron en España hasta el año 1492, cuando fueron expulsadas por los Reyes Católicos. Hasta ese entonces la cocina judía se basaba en los elementos propios de la península Ibérica, pero a partir de entonces se multiplicaron las influencias de otras culturas.
La cocina sefardí impuso unas estrictas normas en su elaboración, denominadas Cashrut, que limitan las combinaciones de ingredientes y establecen también aquellos que se consideran prohibidos. Así por ejemplo, sólo se cocina la carne de cordero y las aves de corral, pero abundan los pescados en los platos. Y entre las verduras, las más utilizadas son la berenjena, el apio y las habas, permitiéndose también las legumbres. Los frutos secos son muy empleados.
Gaudium Chamberí
c/ Santa Feliciana, 14 - Madrid
T. 91 594 30 37
www.gaudiumchamberi.com
