
Acompañan al hombre desde hace siglos y llegaron a España con Cristóbal Colón. ¿Sabes de qué producto hablamos? Pues, ni más ni menos que de la judía, una saludable legumbre, perfecta compañera en los días más fríos del invierno.
El restaurante Los Galayos, regentado por la familia Grande, es la promotora de las I Jornadas Gastronómicas de la Judía, una iniciativa gastronómica que viene a honrar a esta humilde legumbre que los nutricionistas ensalzan por su riqueza en ácido fólico, potasio, vitáminas y porque ayudan a mantener sana nuestra piel. Sin despreciar sus virtudes, hay que resaltar su faceta meramente culinaria, que nos permite disfrutar de un manjar contundente, aunque de agradecer en esta época del año. En Los Galayos han ideado siete maneras distintas de preparar las judías, en muy diferentes versiones, y con esas siete recetas han urdido unas Jornadas Gastronómicas de la Judía, que arrancan hoy, 4 de febrero, y se mantendrán 'en cartel' hasta el próximo 4 de marzo.
Los comensales que se acerquen por centenario restaurante madrileño, anexo a la Plaza Mayor, podrán combatir el frío de febrero frente a un plato de judías rojas de Tolosa con rollitos de berza rellenos de codillo, por ejemplo... un plato que tira de la esta variedad de judía con forma ovalada, carnosa y de color morado oscuro. Si prefieren a su prima 'blanca', deben solicitar al camarero que les sirva una ración de judiones de La Granja estofados con su matanza, un plato digno de buenos estómagos, que hace los honores a una judía mantecosa y suave.
Asturias no puede faltar en este homenaje a la judía y está presente en las Jornadas Gastronómicas con unas magníficas fabes asturianas con almejas, un plato delicioso, elaborado con esta variedad de judía de grano largo y aplanado, fondo blanco y que deja saciado al más hambriento. Pese a la contundencia de la materia prima, la judía también es fina y encaja con sabores muy variados, ejemplo de lo cual son las Verdinas asturianas con gambas y alcachofas fritas, donde el protagonismo recae en una variedad de tamaño más pequeña que la judía tradicional y de tono verdoso.
No vamos a añadir aquí ni una sola más de las fantásticas recetas de judías que este mes adornan la carta de Los Galayos. Quien disfrute de la buena cocina de cuchara debe comprobarlo por sí mismo y, si todavía le queda hueco en el estómago después del 'primero', que se atreve con alguna de las otras especialidades de la casa, que va desde el Cochinillo con patatas panadera a los Lomos de merluza rellenos de chipirones y setas con su tinta.
Datos y dirección
I Jornadas Gastronómicas de la Judía (4 de febrero al 4 de marzo) - Precio: 12 euros / ración
Rte. Los Galayos
c/ Botoneras, 5, esquina Plaza Mayor, 1 ? Madrid
T. 91 366 30 28
www.losgalayos.net