La Armada Española subasta carros de combate M-60 por menos de 50.000 euros: estos son los modelos
Carro de Combate M-60 A3 TTS
  1. Armada Española, Ministerio de Defensa

1. Carro de Combate M-60 A3 TTS

El modelo M-60 A3TTS tiene una suspensión independiente por barras de torsión y amortiguadores hidráulicos y helicoidáles. Alcanza 48 km/h como máximo y una autonomía de 480 km.

Diferentes modelos de M-60
  1. Ministerio de Defensa

2. Diferentes modelos de M-60

Los modelos M-60A1 y M-60A3 fueron recibidos en España, en 1992, como consecuencia del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE), firmado en París en 1990 entre los países de la OTAN y los del Pacto de Varsovia. De estos dos modelos, surgió una versión mejorada, la M-60 A3 TTS, equipado con sistemas de visión y puntería nocturna, y cámara térmica. Sin embargo, los 96 carros que llegaron al RIAC 61 empezaron a ser sustituidos en junio de 2004 por el actual LEOPARDO 2E. 

Modelos M-60 abriendo fuego
  1. Ministerio de Defensa

3. Modelos M-60 abriendo fuego

En la imagen se pueden ver dos tanques de tipo M-60 abriendo fuego en el campo de Álvarez de Sotomayor, constituyendo el conocido como Batallón de Desembarco Mecanizado.

Un M-60 de maniobras en Egipto
  1. Wikipedia

4. Un M-60 de maniobras en Egipto

Este ejemplar de carro de combate M-60 A3 TTS pertenece a la Infantería de Marina Española. En la imagen, se encuentra en plenas maniobras 'Bright Star', en Egipto.

El modelo M-60 A3 TTS
  1. Ministerio de Defensa

5. El modelo M-60 A3 TTS

Esta versión mejorada tampoco se encuentra actualmente en servicio. El casco está construido en acero fundido dividido en tres cámaras: conducción, combate, y motor. Tiene un autonomía de 500 km y pesa 48.000 kg.

Un tanque M-60 en Almería
  1. Ministerio de Defensa

6. Un tanque M-60 en Almería

El Batallón de Desembarco Mecanizado, de nuevo, utilizando un carro de combate del tipo M-60 en Almería, España.
 

Un M-60 expuesto en el museo
  1. Wikipedia - Outisnn

7. Un M-60 expuesto en el museo

Este ejemplar de M-60A3 TTS, ya dado de baja del Ejército Español, se encuentra actualmente en el Museo de Unidades Acorazadas de la Base de El Goloso (Madrid).

M-60 A1, en la Operación Tormenta del Desierto
  1. Wikipedia

8. M-60 A1, en la Operación Tormenta del Desierto

Este es el modelo M-60 A1, del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. En la imagen, se encuentra en un ejercicio dentro de la Operación Tormenta del Desierto en 1991. Este M60 está equipado con blindaje reactivo y una hoja de bulldozer M9.
 

Otro modelo de M-60
  1. Wikipedia - DanielCD

9. Otro modelo de M-60

Esta imagen corresponde con el modelo M-60 A3, otro tanque americano que, actualmente, se encuentra expuesto en Lake Charles, Luisiana (Estados Unidos). Como curiosidad, Egipto es el país con más tanques de este tipo operativos, con 1.716 tanques actualizados M-60 A3.


Más galerías