Tres características que definen a la gente de clase media-baja y que no tienen la de clase alta
¿Existe la clase media-baja?
  1. Canva

1. ¿Existe la clase media-baja?

Antes de nada, cabe mencionar que esta definición o percepción social no ha estado exenta de polémica en los últimos años. De hecho, algunos analistas afirman que se trata de una clasificación que "está en peligro de extinción".

No obstante, desde la psicología recalcan que considerar que se pertenece a un grupo social u otro tiene efectos directos en nuestro comportamiento y forma de ser.

La influencia del contexto
  1. Canva

2. La influencia del contexto

En palabras del psicólogo Ginés Navarro-Carrillo en el portal Ciencia Cognitiva, "las personas de clase baja tienden a percibir que las cosas que suceden a su alrededor dependen de fuerzas externas que escapan a su control".

Por ello, a diferencia de las personas de clase alta, las que tienen menos recursos consideran que las oportunidades o situaciones son fruto de algo que no pueden controlar, de ahí que sean más sensibles a las opiniones ajenas.

Más empáticos
  1. Canva

3. Más empáticos

Percepciones como la anterior provocan emociones como la empatía, puesto que al tener más presente las circunstancias del entorno, saben "identificar las emociones que sienten las personas con las que interactúan". 

El sentimiento de compasión
  1. Canva

4. El sentimiento de compasión

Así, la empatía influye directamente en otras emociones como la compasión, entendida como "el sentimiento de pena, ternura e identificación ante los males de alguien". 

En definitiva, "a través de una serie de estudios experimentales de laboratorio, encontraron que los individuos de clase baja eran más proclives a expresar diferentes tipos de conductas altruistas que los de clase alta, probablemente como estrategia para afrontar las condiciones amenazantes de su entorno".


Más galerías