
Los cuatro errores más comunes que cometes al cargar el móvil y dañan la batería
Debido a la gran cantidad de tiempo que usamos el teléfono móvil a lo largo del día, ya sea por ocio o por trabajo, es necesario cargarlo con bastante frecuencia. Las baterías cada vez duran más pero para que su autonomía se prolongue durante más años, hay que saber cuidarla y no caer en errores que dañen la batería.
Si se cuida la batería, se puede ralentizar su degradación. Las baterías de los móviles tienen entre 300 a 500 ciclos de carga, después de estos, empieza a decaer su rendimiento y la energía máxima que soporta se empieza a reducir.
Aunque es algo inevitable, hay algunas prácticas que propician una degradación más rápida de la batería. Parece que cargar el teléfono es algo sencillo y rutinario pero es más complejo de lo que parece. Se puede caer en errores comunes al enchufar estos dispositivos.

1. Ni cargarlos del todo ni dejar que se apaguen
Los teléfonos más nuevos usan baterías recargables de iones de litio, que no funcionan bien cuando se agotan por completo o se cargan estando llenas.

2. No usar cables y enchufes baratos
Los cables y enchufes baratos de repuesto pueden ser una opción más asequible cuando has perdido los originales pero no suelen estar bien hechos y pueden dañar tu batería.

3. No usarlo mucho mientras se carga
Evitar estresar el teléfono viendo series o jugando mientras se carga, ya que esto puede sobrecalentar el dispositivo.

4. Alejar el teléfono mientras se está cargando
Los teléfonos tienden a calentarse bastante durante la carga, por lo que mejor es no dejarlo debajo de la almohada o cerca de ti mientras se carga.