Adiós a las placas solares: así es el vidrio solar que será tendencia, se instala en las ventanas y las convierte en paneles transparentes
En profundidad
  1. Canva

1. En profundidad

Este desarrollo solar transparente no captura la energía del espectro de luz visible, ya que aprovecha la luz ultravioleta e infrarroja, permitiendo que el resto pase, y generando electricidad en el proceso sin oscurecer la estancia que hay tras el cristal.

Más detalles
  1. Canva

2. Más detalles

Este revolucionario sistema abre la opción de que se diseñen edificios que cuenten con cristaleras, que, además, de la luz natural que entre para reducir el consumo, al mismo tiempo genere energía con estas ventanas solares transparentes.

Aspectos destacados
  1. Canva

3. Aspectos destacados

"El interior del producto en sí, todo lo que hay aquí está hecho de materiales muy, muy fáciles de encontrar. No hay metales ni tierras raras, y el propio panel se puede eliminar y reciclar de forma fácil y segura. Esto contrasta con los paneles solares convencionales, que pueden ser difíciles de reciclar debido a los materiales que utilizan", explica Rike Wootten, director internacional de la empresa.

A tener en cuenta
  1. Canva

4. A tener en cuenta

Las ventanas solares inQs no solo brindan una tasa de transmisión de luz visible del 75%, la mayor del mercado, sino que también generan energía y reducen la huella de carbono. Por ahora, la compañía japonesa está fabricando esta tecnología en una planta en Tokio e incluso habría comenzado las primeras entregas a los nuevos clientes.


Más galerías