
Mis espaguetis estaban llenos de gorgojos y no lo sabía: cómo detectar y eliminar a los escarabajos de la comida
Los gorgojos o escarabajos de la despensa son unos pequeños insectos de color oscuro que se encuentran en muchas cocinas, especialmente en la despensa o en armarios, donde se encuentran la pasta, el arroz o la harina; pero debido a su tamaño (entre 7 y 9 milímetros de longitud), a veces es difícil percatarse de su presencia. Así pues, pese a no ser fácilmente visibles, existen algunas recomendaciones tanto para identificarlos rápidamente, como para eliminarlos, evitando así que entren en contacto con estos alimentos.

- Foto: Getty.
1. Mantén la calma
La primera recomendación es ir a mirar el armario donde guardemos arroz, pasta o harinas con relativa frecuencia, prestando atención para ver si avistamos alguno de estos insectos, ya sea tanto dentro, como fuera de los envases.
Si encontramos gorgojos o sus larvas, lo primero que debemos hacer es mantener la calma, ya que no son peligrosos para los seres humanos, aunque sí pueden provocar irritaciones en boca y estómago si se consumen.

- Foto: iStock.
2. A veces se esconden mejor
En el caso de alimentos como los espaguetis, los gorgojos y sus larvas se pueden esconder un poco mejor, por lo que es importante saber que si vemos manchas blancas en la pasta (como en la imagen), es probable que estén ahí.
Para comprobarlo, tan solo hay que partir un espagueti justo donde esté la mancha, y si sale una larva o un insecto, eso significará que hay gorgojos en tu cocina.

- Foto: Getty.
3. Para deshacernos de ellos
Si confirmamos la presencia de gorgojos, deberemos actuar cuanto antes, evitando así su propagación. Vaciaremos los armarios y comprobaremos todos los alimentos que estuvieran dentro: los que tengan insectos, serán descartados, y los que no, podrán quedarse.

- Foto: Canva.
4. Limpieza a fondo para eliminarlos del todo
Por último, antes de volver a llenar el armario o despensa, quedará limpiar a fondo todas las zonas del armario (incidiendo en esquinas y en los estantes, ya que pueden estar escondidos) con una bayeta y desinfectante.
Para evitar su reaparición, es esencial mantener una buena higiene y guardar la comida en botes herméticos o envases con buen cierre.