Por qué no me crece el pelo: podrías estar rompiéndolo con este gesto que casi todo el mundo hace
Pelo mojado
  1. Foto: Canva.

1. Pelo mojado

El pelo cuando se moja se vuelve mucho más elástico y débil que de costumbre, por lo que hay que extremar las precauciones en este momento, ya que es donde se producen la gran mayoría de roturas.

La toalla en la cabeza
  1. Foto: Getty.

2. La toalla en la cabeza

Un gesto tan común como poner la toalla enrollada en la cabeza puede ser el causante de estas roturas, ya que, además de ser el momento en el que el cabello está más débil, con la presión y la tirantez, la rotura está prácticamente asegurada.

Con suavidad
  1. Foto: Canva.

3. Con suavidad

Por ello, se recomienda eliminar la humedad del pelo presionando suavemente el cabello (sin frotar, ya que también puede acarrear estos problemas) con una toalla, a ser posible, de microfibra.

Justo en este momento, para evitar aún más daño, lo mejor es no peinarse, y en el caso de hacerlo, también con delicadeza y evitando los tirones innecesarios.

Satén
  1. Foto: Getty.

4. Satén

Como recomendación paralela, ya que otro momento donde se producen roturas de cabello es en la cama (al pasar muchas horas rozando el pelo contra la almohada), se aconseja usar gorros de satén o fundas de almohada de este mismo material, ya que su suavidad ayuda a eliminar el frizz y a tener una melena más bonita.


Más galerías