Ocho cosas que hacen las personas de clase media-baja cuando están de vacaciones y que no entienden las de clase alta
Sobrecargar el itinerario
  1. Foto: iStock

1. Sobrecargar el itinerario

Es habitual que cuando una persona que no suele ir de vacaciones muchas veces al año quiera visitar todos los lugares de interés de su destino.

Para las personas de clase media-baja viajar es un lujo que no pueden permitirse todos los años, por lo que quieren asegurarse de que valga la pena, algo que para la gente de clase alta puede parecer una sobrecarga turística.

En lugar de pararse a admirar la belleza de cada lugar, corren de un lugar a otro sin dejar espacio a la imaginación, un enfoque que provoca que nos sintamos cansados rápidamente.

Priorizar las comidas económicas por encima de las locales
  1. Foto: iStock

2. Priorizar las comidas económicas por encima de las locales

Ahora que los precios de los restaurantes están subiendo es normal querer buscar la mejor relación calidad-precio. No obstante, cuando optamos por comidas de cadenas de restauración por ser más baratas en lugar de disfrutar de la gastronomía local de nuestro destino damos a entender que no estamos disfrutando de la personalidad de la cultura de nuestro destino.

Y es que para muchas personas de clase alta evitar los restaurantes locales significa perderse una de las partes más enriquecedoras del viaje. Decantarse por una opción más barata que podemos encontrar en cualquier sitio puede dar la impresión de que no estamos interesados en interactuar con la cultura más allá del nivel superficial.

Comprar demasiados souvenirs baratos
  1. Foto: iStock

3. Comprar demasiados souvenirs baratos

Siempre está bien comprar algún recuerdo de las vacaciones, pero los viajeros de clase media-baja a veces sienten la presión de volver con un botín y llenan la maleta de camisetas, tazas, bolas de nieve...

Aunque la intención es generosa, comprar souvenirs que se producen en masa y que podrían haberse comprado en cualquier lugar denota falta de personalidad. Es por esto que las personas de clase media alta eligen artículos únicos y fabricados localmente, seleccionando cuidadosamente cada recuerdo en lugar de hacerse con un botín de artículos sin sentido.

Documentar todo para redes sociales
  1. Foto: iStock

4. Documentar todo para redes sociales

Bien es cierto que con los móviles hacer fotos y vídeos de recuerdo está al alcance de todos, pero la verdad es que cuando todo se convierte en una 'mini sesión' de fotos pierde el sentido. 

Otros viajeros podrían percibirlo como algo más relacionado con la imagen que con la experiencia: "Mira lo que estamos haciendo". Las personas de clase media-baja quieren dejarlo todo documentado, lo que puede hacer que se pierdan momentos espontáneos, preocupándose más  por las apariencias que por la conexión genuina con el destino. 

No tener días libres
  1. Foto: iStock

5. No tener días libres

Para las personas de clase media-baja, tener un día de vacaciones no planificado es un desperdicio. Te has dejado tus ahorros para llegar a tu destino, quieres que cada día valga la pena, un enfoque que puede parecer "una pérdida de la alegría del descubrimiento".

Y es que los días no estructurados a menudo conducen a las interacciones más auténticas, como encontrarte de repente con un mercadillo o con una tienda remota. 

Llevar demasiadas cosas en la maleta
  1. Foto: iStock

6. Llevar demasiadas cosas en la maleta

Rellenar la maleta con "por si acasos" es un rasgo característico de los viajeros de clase media-baja. Y es que cargar con maletas de gran tamaño por aeropuertos, autobuses o calles adoquinadas los hace parecer inexpertos o demasiado cautelosos, además de que llaman la atención sobre su condición de "turistas" y los convierten en un blanco fácil de estafadores y ladrones.

Los viajeros experimentados valoran más la adaptabilidad y pueden interpretar el exceso de equipaje como una señal de que no se sienten seguros al desplazarse por entornos desconocidos sin una red de seguridad de cosas adicionales.

Depender en gran medida de los viajes en grupo
  1. Foto: iStock

7. Depender en gran medida de los viajes en grupo

En los últimos años estamos viendo como cada vez son más populares los viajes en grupo, incluso con personas que no conocemos, por ser más asequibles. 

A esta opción recurren especialmente las personas de clase media-baja para ir a todos los sitios posibles por el menor dinero, dejando que otros planifiquen el viaje, privándose así de la ingenuidad de pasear por las calles libremente. 

Intentar verlo todo en un solo viaje
  1. Foto: iStock

8. Intentar verlo todo en un solo viaje

Es el hábito vacacional por excelencia de la clase media-baja: piensa que no van a poder volver a ese destino y tienen que verlo todo ahora, priorizando la cantidad sobre la calidad.

¿El resultado? Una mezcla de lugares y fotografías, pero pocos recuerdos genuinos de los pequeños detalles que hacen que un viaje sea personal.


Más galerías