Una investigación demuestra que tener perro o gato puede ayudar a preservar la memoria y la agilidad mental con el paso de los años
Ventajas de vivir con mascotas
  1. Fuente: Alamy

1. Ventajas de vivir con mascotas

Los investigadores analizaron los datos de 7.945 personas mayores de 50 años y compararon el comportamiento de personas que vivían con perros o gatos con personas que no tenían mascotas. Los resultados publicados en la revista científica Scientific Reports indican que las personas que tienen perro o gato muestran un menor envejecimiento en funciones cognitivas.

La investigación
  1. Fuente: iStock

2. La investigación

Los investigadores realizaron un seguimiento de ocho años a los participantes, centrándose en la evolución de sus capacidades mentales. Prestaron especial atención a tres indicadores tempranos de deterioro cognitivo y envejecimiento cerebral: la fluidez verbal, la memoria verbal inmediata y la memoria verbal diferida.

Los resultados
  1. Fuente: iStock

3. Los resultados

Los resultados más relevantes demuestran que las personas con perros y gatos mostraban un menor deterioro con el paso del tiempo en su fluidez verbal y la memoria inmediata. En el caso de la memoria diferida, también había indicios de que se conserva mejor, pero los efectos no son tan claros. Además, esta ayuda en la capacidad de preservar la memoria afecta especialmente a personas mayores que viven solas.

Hay una explicación
  1. Fuente: Alamy

4. Hay una explicación

Los investigadores sugieren que estos resultados se podrían deber a varios factores como la mayor actividad física al salir de casa con los animales o jugar con ellos. También podrían influir a mayor interacción social al hablar con otras personas al pasearlos, y la estabilidad emocional que aporta su compañía, que al mismo tiempo reduce el estrés y la soledad.

A tener en cuenta
  1. Fuente: Dreamstime

5. A tener en cuenta

Los científicos no detectaron diferencias entre tener perro o gato, que proporcionan un beneficio similar. Eso sí, los dueños de otras mascotas como aves o peces no mostraron un vínculo significativo con un deterioro cognitivo más lento. Se podría deber a que los perros y los gatos implican una excitación emocional más intensa. 


Más galerías